09 nov. 2025

Florida pedirá pena de muerte para el autor de la matanza de Parkland

El estado de Florida pedirá la pena de muerte para Nikolas Cruz, autor confeso del tiroteo que acabó con la vida de 17 personas el pasado 14 de febrero en una escuela secundaria de Parkland, en el sur del estado, informaron este martes las autoridades.

nikolas.jpg

Nikolas Cruz ha sido acusado de 17 asesinatos premeditados, el joven había padecido problemas de salud mental en el pasado. Foto: lavanguardia.com.

EFE


La Fiscalía de Florida notificó a un tribunal del condado de Broward, al norte de Miami, que “buscará la pena de muerte” en el caso de Cruz, de 19 años, quien disparó indiscriminadamente con un rifle semiautomático contra alumnos y profesores de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.

En la notificación, el estado señala que, en caso de que la defensa de Cruz decida presentar durante el proceso judicial el testimonio de un experto en salud mental que “evaluó o examinó” al acusado, tendrá que informar por escrito de ello al menos 20 días antes del juicio.

La oficina del fiscal de Broward, Michael Satz, fue la encargada de presentar este martes la petición al decimoséptimo circuito judicial del condado.

Sobre Cruz pesan 34 cargos criminales, incluidos 17 por asesinato en primer grado. La defensa del joven había indicado inicialmente que su cliente se declararía culpable si Florida no solicitaba la pena capital por la matanza que perpetró en el centro de educación.

Posteriormente, Cruz se declaró “en silencio” sobre los cargos que se le imputan, lo que significa que no dice ser ni inocente ni culpable.

No obstante, la acción emprendida por la Fiscalía de Broward no necesariamente significa que se excluya la posibilidad de un acuerdo entre ambas partes que conlleve una condena a cadena perpetua no revisable del acusado.

Este miércoles, después de un mes desde que se cometió la matanza, en la que murieron 14 alumnos y 3 adultos, estudiantes de más 1.600 escuelas del país realizarán un paro en demanda de un mayor control de venta de armas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.