04 nov. 2025

Florida confirma el primer caso de microcefalia ligado al zika en el estado

El Departamento de Salud del estado de Florida (EEUU) confirmó este martes el primer caso de microcefalia en un bebé, ligado al virus del Zika, contraído por una mujer haitiana que dio a luz en este estado.

zika v.jpg

Estudian posible caso de microcefalia por zika en Costa Rica. Foto: www.holaciudad.com.

EFE

Las autoridades sanitarias señalaron que la mujer infectada, cuya identidad no fue facilitada, contrajo el virus del Zika en su país de origen, por lo que se trata de un caso importado.

Con este, son ya al menos cuatro los casos de bebés nacidos con defectos congénitos en Estados Unidos a causa del virus del Zika, aunque los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) no especificaron en qué estados o ciudades se han registrado, para proteger la identidad de las familias.

Mientras, el gobernador de Florida, Rick Scott, y la directora de Salud del estado, Celeste Philip, participan hoy en una reunión en el condado de Palm Beach en la que se examinan métodos para la prevención y combate al zika.

El número total de casos de zika registrados hasta ahora en Florida se eleva ya a 220, 40 de ellos de mujeres embarazadas, todos ellos relacionados con viajes al extranjero.

El virus del Zika ha sido vinculado con el aumento en el número de bebés nacidos con microcefalia, así como casos en los que se han registrado daños cerebrales causados por depósitos de calcio en el cerebro, exceso de fluido en esta área y otras condiciones en otras partes del cuerpo relacionadas a un daño cerebral.

Al 8 de junio, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. detectaron en el país cerca de 700 casos de zika, todos entre personas que viajaron a una zona con transmisión activa del virus o tras haber tenido relaciones sexuales con alguien que fue a una zona con un brote de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.