07 jun. 2023

Fitch vaticina victoria de la oposición sobre colorados

La agencia internacional Fitch Solutions, una de las calificadoras de riesgo más importantes del mundo, publicó un análisis sobre Paraguay en el que asegura que habrá una victoria del candidato de la Concertación, Efraín Alegre, por sobre el colorado Santiago Peña.

En el artículo señalan como motivos las sanciones impuestas por Estados Unidos a Horacio Cartes y Hugo Velázquez, además de las tensiones en la Asociación Nacional Republicana (ANR) entre Cartes y Mario Abdo. “Mantenemos nuestra opinión de que el candidato opositor de la Concertación, Efraín Alegre, derrotará a Santiago Peña, del derechista Partido Colorado, que gobernó durante mucho tiempo”, expresa el informe.

Se destaca también que otro elemento que debilita al oficialista es el “apoyo fiscal mínimo”, y califican a Alegre como un “defensor de un mayor gasto social”. Del mismo modo, Fitch señala al liberal como un candidato de izquierda, motivo por el cual otorgan a Paraguay una puntuación de 55,4 sobre 100 (antes fue de 56) en su Índice de Riesgo Político a corto plazo, ya que un presidente con esa línea política representa un riesgo para la continuidad de este sistema, según apunta el informe.

Cartes y Velázquez fueron incluidos en la lista negra del Gobierno de EEUU en julio de 2022 por acusaciones de corrupción, pero estas advertencias no fueron escuchadas, según destaca el informe, por lo que ambos ahora tienen prohibido el acceso al sistema financiero del país.

Igualmente, indica que las sanciones han empeorado la relación entre los dos líderes y dividido al partido, se espera que esto socave el apoyo a Peña, quien es considerado un protegido de Horacio Cartes.

Los analistas de la calificadora apuntan que las acusaciones de corrupción generarán insatisfacción en el electorado hacia el Partido Colorado, lo que favorecerá a la Concertación. Explican que Paraguay está saliendo de una recesión estimada del 0,8% en 2022 y, durante todo el año, el gobierno de Abdo mantuvo limitado el estímulo fiscal a pesar del bajo poder adquisitivo. La agencia también estima un crecimiento del PIB del 4,4% en 2023, pero con una inflación que promediará el 7,1% para el año, muy por encima del promedio en diez años antes de la pandemia, que fue del 4,2%.

Atendiendo que el poder adquisitivo sigue débil y el gobierno colorado no da señales de aumentar el gasto, se estima que la población preferirá al candidato que promueva un mayor gasto en programas sociales.

La agencia destaca que los gobiernos colorados han mantenido un puntaje de 62,5 debido a la estabilidad y una regulación de mercado baja, relativamente atractivo para las inversiones. La diferencia con Alegre, para la calificadora, será su política de gasto social.

Resaltan también que la posibilidad de que gane el opositor responde a una ola de gobiernos progresistas en la región. No obstante, estiman que los proyectos de Alegre estén bloqueados en el Congreso, por lo que se limitará su capacidad de nuevas políticas, que es un motivo por el que la agencia bajó el puntaje del país.

Poco margen. Para Fitch, la victoria de Alegre probablemente será estrecha, ya que si bien el sentimiento contra el oficialismo aumentó en América Latina, la ANR sigue siendo el partido más grande en Paraguay.

Finalmente, el análisis menciona el riesgo de que colorados no acepten los resultados. “En caso de que gane la Concertación, no podemos descartar que los dirigentes colorados impugnen las elecciones o intenten mantenerse en el poder, lo que supondría un riesgo considerable para la estabilidad”, concluye.

En Fitch Solutions mantenemos nuestra opinión de que Efraín Alegre derrotará a Santiago Peña en las elecciones de abril.

Esperamos que tensiones entre Cartes y Abdo socaven el apoyo a Peña, quien es considerado un protegido de Horacio Cartes.

No podemos descartar que los colorados impugnen o intenten mantenerse en el poder.

Fitch Solutions, agencia internacional.

Fitch Group, importante calificadora crediticia

Fitch Group es una de las calificadoras de riesgo más importantes del mundo, junto con Moody’s y Standard & Poor’s.

Comenzó a calificar al Paraguay cuando el país emitió bonos soberanos por primera vez, en el año 2013.

Las sedes de la agencia internacional se encuentran en Nueva York y Londres.

Se inició en Estados Unidos en 1913.

“Nuestros analistas expertos y oradores invitados analizan el riesgo político y geopolítico a corto y largo plazo”, describe la empresa.

La agencia señala que son especialistas en “análisis, expertos de oportunidades y riesgos en mercados emergentes y fronterizos”.

Temas sobre deuda e infraestructura forman parte de los análisis de Fitch

“La inversión en infraestructura será un factor clave del crecimiento de la inversión en activos fijos (FAI, por sus siglas en inglés) de China en 2022, y muchos gobiernos locales acelerarán o adelantarán proyectos en su 14º plan quinquenal (2021-2025)”, apunta.

La idea central de la calificadora es hacer de la economía más predecible, a través de calificaciones crediticias, comentarios e investigaciones independientes y prospectivas, según indican sus analistas.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.