04 nov. 2025

Fiscalía va a indagar autoría intelectual de crimen de periodista “en otra fase”

El fiscal Pablo Zárate, encargado de indagar el asesinato del periodista Humberto Coronel, mencionó que la investigación tendrá una segunda etapa que se abocará a dilucidar quién fue el autor intelectual del crimen. Este viernes se verificarán celulares incautados en prosecución del caso.

humberto coronel.png

El periodista Humberto Coronel fue asesinado por un sicario el pasado martes, frente a Radio Amambay.

Foto: Gentileza.

Teléfonos celulares que fueron incautados en allanamientos realizados para la búsqueda del supuesto sicario del periodista Humberto Coronel, identificado como Mauricio Miguel Recalde Argüello, quien se encuentra prófugo, serán verificados este viernes.

El fiscal Pablo Zárate, a cargo de investigar el caso, manifestó a Monumental 1080 AM que la extracción de datos está prevista para esta jornada, de modo a obtener información relacionada con el autor material del crimen.

Lea también: Fiscalía imputa a supuesto sicario de periodista y declara su rebeldía

En este punto, se refirió a las pistas del mandante del asesinato y dijo que la segunda parte de la investigación se abocará a la autoría intelectual.

El agente del Ministerio Público estima que la verificación de los celulares arrojará información relevante acerca del presunto sicario y adelantó que esta jornada se realizarán más procedimientos en ese sentido.

Más detalles: Buscan a sicario, pero no hay pistas de mandante de crimen de periodista

El viernes pasado se desarrollaron 20 allanamientos para dar con el paradero del sospechoso, quien fue identificado a través del análisis de las cámaras de seguridad que captaron el hecho.

La Fiscalía, por el momento, está abocada en la detención del supuesto autor material, a quien imputó por homicidio doloso, declaró su rebeldía y solicitó su captura a nivel nacional e internacional.

Le puede interesar: Identifican al sicario que habría asesinado a Humberto Coronel

La hipótesis que cobra mayor fuerza es que el crimen tendría relación con la muerte del ex intendente pedrojuanino José Carlos Acevedo, cuya familia es muy allegada al periodista asesinado.

Humberto Coronel y Gustavo Báez, su compañero, habían recibido hace dos meses una amenaza anónima a través de un cartel que fue dejado en las inmediaciones de la radio Amambay, de donde ambos son trabajadores.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.