25 nov. 2025

Fiscalía se ratifica en que Cucho Cabaña financió la campaña de Ulises Quintana

Durante el desarrollo de la audiencia preliminar en el caso de la operación Berilo, el Ministerio Público se ratificó en su acusación que el presunto narcotraficante Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, financió la campaña del diputado colorado Ulises Quintana.

juicio.jfif

La audiencia preliminar por la operación Berilo se inició este martes.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza Alicia Pedrozo dio inicio este martes a la audiencia preliminar en el caso de la operación Berilo, en la que los acusados con prisión preventiva participan en forma telemática, mientras que el diputado Ulises Quintana participa de forma presencial.

En su requerimiento conclusivo, la fiscala Lorena Ledesma señaló que Reinaldo Javier Cabaña financió actividades de narcotráfico. Supuestamente pagó la campaña política de Ulises Quintana para ser diputado. Además, usó bienes de Cucho, entre otras acusaciones, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Asimismo, el Ministerio Público señaló que el diputado colorado intermedió para liberar unos USD 190.000 pertenecientes a Reinaldo Javier Cabaña, de los que se retiraron USD 166.000, tras la negociación con los policías acusados en la causa.

Previamente a la audiencia preliminar, la jueza Pedrozo rechazó cinco pedidos de suspensión. No obstante, el abogado Napoleón Acosta, defensor de Gisela Ramírez, recusó a la jueza, a lo que se adhirió la defensa de Cabañas, por lo que la diligencia fue suspendida.

En la audiencia preliminar, la magistrada debe definir si eleva o no el caso a juicio oral y público, como solicitó la Fiscalía.

La causa

El diputado Quintana, el fiscal Gustavo Yegros y el conocido Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, forman parte del grupo de 24 acusados por el fiscal Ysaac Ferreira, por el caso del operativo Berilo.

Se pide juicio oral para ellos, mientras que para otros cuatro, dos colombianas y dos paraguayos, se requirió el sobreseimiento definitivo.

A Reinaldo Javier Cabaña se le acusa de tráfico, comercialización y asociación criminal para el tráfico de estupefacientes, con penas de entre 10 y 25 años.

El legislador Ulises Quintana fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal para el tráfico de drogas, con penas de entre 5 y 15 años. Por el concurso de delitos, la máxima pena posible sería de 22 años y medio. Actualmente, está libre y retomó su banca de diputado.

También fueron acusados la esposa de Cucho, Gloria Rosana López; su hermano, Marcelo Ricardo Cabaña; Yisela Ramírez, Hugo Martín Ríos, Jorge Jesús Ríos, Sixto Ramón Arias y Carlos Rubén Brítez, todos por narcotráfico.

Asimismo, acusaron a los policías Celso Ortega, Nelson Darío Barrios, Alcides Villagra, Melchor Cabrera, Wilder Amarilla, Cristian Vázquez y Selva María Chaparro, todos por cohecho pasivo agravado, asociación criminal, a más de frustración a la persecución y ejecución penal.

A esto se suman los policías Juan José Alonso, Víctor Manuel López y Richard Antonio Sebriano, por los mismos delitos anteriores.

Además, acusan a los asistentes fiscales Luis Ricardo Yegros y Flora Lidia Ayala, por los mismos hechos anteriores. También piden juicio oral para Diego Medina y Humberto Rodríguez, por lavado de dinero y soborno agravado, a más de narcotráfico.

La Fiscalía solicitó el sobreseimiento definitivo para Naila Fernanda Ramírez Lozano y Natalia Lucía Lombo Vergara, ambas colombianas, y Carlos Higinio Pinto Apostolaqui y Lucas Uziel Vera Duarte.

En el caso, hay otras 10 personas en estado de rebeldía y con órdenes de captura.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
La Cámara de Diputados continuará este martes con el estudio en particular del proyecto de ley que impulsa la reforma del transporte público. El texto figura como primer punto del orden del día. La propuesta ya fue aprobada en general y tiene tratamiento de código.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.