30 jul. 2025

Fiscalía pide rechazar 75 testigos de 85 en caso Rodrigo Quintana

La Fiscalía solicitó rechazar la nulidad de la acusación, el sobreseimiento y 75 de los 85 testigos ofrecidos por la defensa de Gustavo Florentín, único acusado de la muerte del joven Rodrigo Quintana.

29084194

Acusado. El policía Gustavo Florentín (de frente), junto a su abogado Ricardo Estigarribia.

gentileza

Los fiscales Hernán Galeano y Marlene González se opusieron ayer al pedido de nulidad de la acusación por la muerte del joven Rodrigo Quintana. También solicitaron rechazar el sobreseimiento definitivo y el pedido de extinguir la causa, por haber transcurrido el plazo máximo del proceso penal.
Esto, al contestar los incidentes que presentó la defensa del policía Gustavo Florentín, el único acusado por la muerte del joven ocurrido el 1 de abril del 2017, en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico, tras las protestas en contra de la enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes.

En la preliminar ante la jueza de Garantías Diana Carvallo, los fiscales solicitaron también el rechazo de 75 de los 85 testigos que ofreció la defensa, entre los que se encuentra el ministro Tadeo Rojas, el fiscal Lorenzo Lezcano, entre otros.

Sostuvieron que la defensa no señaló la relevancia y la pertinencia de las declaraciones testificales de las personas que ofreció para declarar en el juicio oral.

Sobre la acusación tardía según la defensa, el fiscal argumentó que se presentó el 3 de abril del 2018. Respecto a las pruebas presentadas 14 días después, indicó que había otros procesados y no podían traer la carpeta fiscal.

Igualmente, Galeano se opuso a la constitución del Tribunal de Sentencia en la sede el PLRA. Remarcó que la fiscalía ya pidió la reconstrucción de los hechos como prueba para el juicio oral.

Con ello, la audiencia de nuevo fue a un cuarto intermedio hasta el martes, a las 08:00, cuando la querella deberá responder los incidentes planteados por la defensa de Gustavo Florentín.

Luego, se consultará a Florentín si va a prestar o no declaración indagatoria ante la jueza. Después, ya la magistrada Carvallo, deberá resolver si admite o no la acusación fiscal y de la querella, y eleva la causa a juicio oral.

DEFENSA. Por su parte, el abogado Ricardo Estigarribia, defensor de Florentín, indicó que todos los testigos que presentó eran importantes para esclarecer los hechos.

La defensa sostiene que el autor del homicidio fue el policía Arnaldo Andrés Báez, y no Gustavo Florentín, como señala la acusación del Ministerio Público.

Con respecto a que no se ofrecieron las pruebas con la acusación porque había otros imputados, señaló que tuvo un año para hacer las copias, y justo cuando debía acusar, ve lo de los otros imputados.

Sobre la constitución del Tribunal en la sede del PLRA, señaló que justamente porque la Fiscalía pidió la reconstrucción de los hechos es que no había fundamento para que se oponga, si lo que se busca es la verdad.

La próxima semana habría una resolución con respecto a la etapa intermedia, tras 7 años de lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.
El ex legislador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel, tendrán arresto domiciliario y usarán tobilleras electrónicas, conforme resolvió esta tarde el juez de Garantías, Rolando Duarte, en el expediente por el pedido de extradición por parte de la Justicia Argentina. Ambos rechazaron la extradición abreviada.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel comparecieron este mediodía ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, para la audiencia identificatoria en el pedido de extradición de la Justicia argentina.
Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, el fiscal Federico Delfino presentó acusación y solicitó elevar a juicio oral el caso del supuesto amaño de partidos contra siete personas, cuatro de ellas futbolistas, por supuestos hechos de coacción y asociación criminal.
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Alan Mendieta, imputado por tentativa de feminicidio, supuestamente por quemar a su pareja en la noche del sábado pasado, en una vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad de Asunción. Luego de que Mendieta reciba el alta médica, será derivado al penal de Tacumbú u otro centro penitenciario.