07 jul. 2025

Fiscalía pedirá libertad de activista chileno por falta de pruebas

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, anunció este viernes que solicitará la liberación por falta de pruebas del activista chileno Patricio Javier Flores, que está imputado por “perturbación a la paz pública” y permanece en arresto domiciliario en la embajada de su país.

estudiante chileno.jpeg

Patricio Javier Flores, el activista estudiantil chileno detenido comparecerá este jueves ante la audiencia preliminar. Foto: www.publimetro.cl

EFE.

Flores, miembro del Partido Comunista chileno, fue detenido el 13 de octubre once días después de que acudiera a filmar una manifestación de estudiantes.

Díaz Verón declaró a los periodistas que el 20 de noviembre, durante la audiencia preliminar, propondrá desistir del proceso contra Flores, lo que de ser confirmado por el juez Raúl Ayala archivaría el proceso.

Además, en ese caso Flores quedaría sin antecedentes y sin ningún tipo de medida restrictiva de libertad, según Díaz Verón.

El fiscal general del Estado dijo que no existen pruebas que señalen que Flores cometió un hecho punible.

Durante el tiempo que ha estado en la embajada, al activista se le ha prohibido comunicarse con el grupo de estudiantes con los que participó en una manifestación el pasado 2 de octubre en el Ministerio de Educación.

En una entrevista tras su detención, Flores dijo que en el momento del arresto pensó que sufría un secuestro, porque tres personas de civil lo asaltaron en el centro de Asunción a punta de pistola sin identificarse y lo metieron en un vehículo.

La protesta en la que participó fue convocada por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) que representa a unos 40.000 jóvenes de todo el país.

Más contenido de esta sección
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.