30 ago. 2025

Fiscalía paraguaya recibió 714 denuncias por abuso sexual a niños este primer trimestre

El Ministerio Público de Paraguay informó este miércoles que en el primer trimestre del año se ingresaron 714 denuncias por abuso sexual a niños en las diferentes oficinas del país.

abuso_a_menores.jpg

El Ministerio Público informó que recibió denuncias sobre abuso sexual en niños.

Foto ilustrativa (Archivo).

En un comunicado de prensa, la Fiscalía destacó que solo en marzo acumuló 265 denuncias, el mes con registros más alto en lo que va de 2024. Mientras que abril cerró con 197 denuncias, según los datos estadísticos de la institución.

El total de casos denunciados resultó menor que el primer trimestre de 2023, cuando se presentaron ante las autoridades 801 casos.

Del mismo modo, marzo de 2023 concentró la mayoría de denuncias, con 291 en total, mientras que en enero del mismo año se presentaron 271 causas, y en febrero, 239.

Los hechos punibles que más se denunciaron fueron por el incumplimiento del deber legal alimentario, con 8.261 casos, maltrato de niños y adolescentes bajo tutela (1.562), pornografía relativa a niños y adolescentes (108) y abuso sexual en personas bajo tutela (24).

En el contexto de estas cifras, Amnistía Internacional (AI) manifestó el 23 de abril en su informe anual su “gran preocupación” por la vulneración de los derechos de la infancia, los abusos sexuales contra niños, los embarazos forzados de niñas y la violencia hacia las mujeres en Paraguay.

La publicación detalló que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social registró en 2023 “8.900 alumbramientos de adolescentes de entre 15 y 19 años, de las que 593 eran indígenas, y 326 casos de alumbramientos de niñas de entre 10 y 14 años, de las que 85 eran indígenas”.

Los Datos Abiertos del Ministerio Público revelan que en 2023 fueron atendidas 6.079 víctimas de delitos que afectan a la infancia y adolescencia en el país.

De ese total, 3.543 corresponden a casos de abuso sexual en niños, lo que da una media de 9 víctimas por día.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.