05 ago. 2025

Fiscalía paraguaya no informa avances

30686316

Sin nada. El Ministerio Público no brinda detalles del tema.

ARCHIVO

Pasaron dos años y 7 meses del atentado contra el fiscal antidrogas Marcelo Pecci, ocurrido en una playa del Caribe colombiano, exactamente el 10 de mayo de 2022 y pese al tiempo transcurrido, la Fiscalía paraguaya, a cargo de Emiliano Rolón, no ha mostrado indicios de que la investigación para dar con los autores morales del caso esté avanzando.

En efecto, en Paraguay nadie está procesado judicialmente por el caso. Rolón había incluso culpado al Gobierno colombiano por dar poca participación en el caso, pero, sin embargo, sus dichos fueron rechazados por las autoridades cafeteras.

“La cooperación brindada por las autoridades colombianas ha permitido avanzar significativamente en la identificación de los autores materiales y esclarecimiento de los hechos. Al mismo tiempo, reafirma el compromiso indeclinable y contundente para la investigación y pleno esclarecer este hecho”, señaló el gobierno colombiano en un comunicado.

Además, reiteraron “el compromiso y la disposición de las autoridades colombianas y paraguayas para continuar brindando la cooperación judicial necesaria en el caso del fiscal Marcelo Pecci y en los que se requieran por los dos países”, respondiendo a Rolón. En nuestro país, el caso aún se torna incierto, mientras en Colombia siguen avanzando con la investigación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.