15 ago. 2025

Fiscalía investigará a responsables de polémico cartel

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, dispuso que se abra una investigación para identificar a los responsables del polémico pasacalles que contiene insultos hacia la senadora Blanca Fonseca.

CARTEL BLANCA FONSECA.jpg

Esta foto fue difundida durante la manifestación en la plaza Uruguaya.

La fiscal designada para investigar el hecho es Raquel Brítez, informó la periodista del Diario Última Hora Marcia Martínez.

La foto del pasacalles fue difundida el martes durante la manifestación realizada en la plaza Uruguaya en contra de la enmienda que habilita la reelección.

Se desconoce el origen, debido a que los organizadores de la movilización niegan que el cartel haya sido llevado por los manifestantes, ya que luego de haberse difundido la foto ya no fue visto.

La senadora Desirée Masi dijo que fue llevado por cartistas para desvirtuar la protesta. Indicó que “fue un montaje” de los oficialistas, ya que, según versiones, las personas que lo atajaban bajaron de un vehículo de una binacional a posar para un fotógrafo de un medio de comunicación.

Por su parte, la senadora liberal sostiene que el responsable es Efraín Alegre y anunció una querella en su contra.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.