30 ago. 2025

Fiscalía intervendrá por propiedades con posibles criaderos de mosquitos

Desde la Fiscalía del Medio Ambiente indicaron que los dueños de inmuebles en los cuales no se eliminen los criaderos de mosquitos transmisores del dengue pueden ser imputados y sancionados.

Campaña contra el dengue.png

Desde la próxima semana, los funcionarios del Estado ejecutarán acciones de prevención contra el dengue.

Foto: @msaludpy

El fiscal Augusto Salas habló este martes sobre la intervención del Ministerio Público en casos de inmuebles donde se detecten posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, principalmente en el Departamento Central.

“Vamos a dar el respaldo necesario a las municipalidades para intervenir, a fin de que podamos lograr resultados positivos en este momento de emergencia”, expresó el agente del Medio Ambiente en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

5157896-Mediano-1409011340_embed

Salas recordó que ya hay antecedentes sobre imputaciones y multas a propietarios de inmuebles baldíos y sucios, con criaderos sin eliminar del Aedes aegypti.

“No se llegaron a juicios (en los casos) porque se apelaron a medidas alternativas, pero sí las personas pagaron multas, hicieron donaciones u otras acciones”, recordó.

Lea más: Gobernación de Central declara emergencia sanitaria por dengue

El Ministerio Público anunció su intervención luego de la declaración del estado de emergencia sanitaria para todo el Departamento Central por epidemia de dengue.

No obstante, el fiscal Augusto Salas aclaró que los municipios tienen atribuciones de llevar adelante acciones, como allanamientos, para combatir la situación.

Nota relacionada: Congreso busca instar al Ejecutivo a declarar emergencia por dengue

Un total de 1.700 casos sospechosos de dengue son reportados a la semana a nivel nacional, provocando que los centros asistenciales se encuentren abarrotados.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.