14 ago. 2025

Fiscalía imputa a la dueña de Don Vito por tres hechos punibles

María Evangelista viuda de Scura, propietaria del local de Don Vito ubicado sobre Julio Correa y Sargento Benítez, fue imputada por la supuesta comisión de tres hechos punibles. Todo esto tras la difusión de imágenes donde se vieron ratas en la cocina del local.

Galería 3.jpg

La Fiscalía cerró temporalmente un local de Don Vito. Foto: Gentileza.

El fiscal Yoan Paul López Samudio imputó a la mujer y a Marc Gaston Henri Boydens, gerente del local, por la supuesta comisión de los hechos punibles de procesamiento ilícito de desechos, exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos y comercialización de alimentos nocivos.

López solicitó al juez Penal de Garantía de turno que los imputados sean beneficiados con medidas alternativas a la prisión.

Deberán presentarse de forma obligatoria periódicamente ante el juez o autoridad competente, tienen prohibido cambiar de domicilio y salir del país. Se fijará una fianza real para asegurar el sometimiento de los encausados al proceso.

Según consta en el acta de imputación, el fiscal López cuenta con suficientes elementos de convicción que indican que la viuda incurrió en conductas penales en su carácter de propietaria de la fábrica de empanadas Don Vito.

La investigación se realizó ante el Ministerio Público por parte del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) tras la denuncia de algunos clientes y los mismos empleados del local.

Estos últimos fueron los que difundieron y presentaron como pruebas ante Defensa del Consumidor las imágenes que se volvieron virales en las redes sociales, donde se ven ratas y sus crías entre las empanadas que posteriormente son comercializadas.

La INAN se constituyó en el lugar y constató que las condiciones de salubridad no se cumplían y que se pudo incluso causar intoxicación alimentaria a los clientes.

En el allanamiento realizado el pasado viernes se encontraron carne, verduras, jamón y queso entre otros alimentos en descomposición, que estaban dispuestos para ser utilizados en la elaboración de productos.

Los salones de producción, específicamente donde se procesa la masa para las empanadas, no contaban con elementos de seguridad como extintores, ni manual de procedimientos para evacuación de los funcionarios. Las tuberías y cañerías también estaban en total estado de deterioro.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.