22 oct. 2025

Fiscalía imputa al administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño

La Fiscalía imputó este viernes al administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, por producción de documentos no auténticos.

Fiscal Walter Castro.jpg

El fiscal Walter Castro presentó imputación en contra del administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño, identificado como Leonardo Abel Sánchez Cabrera.

Foto: Gentileza.

El fiscal Walter Castro presentó imputación en contra del administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño, identificado como Leonardo Abel Sánchez Cabrera.

Sánchez fue imputado por producción de documentos no auténticos y el fiscal solicitó un plazo de seis meses para la presentación de la acusación.

La denuncia fue presentada por la abogada María Cristina Morínigo de Encina, en representación de Pedro Chávez, intendente municipal y presidente del Consejo Local de Salud y del tesorero Francisco Javier Martínez.

Supuestamente, el ahora imputado falsificó las firmas de Chávez y Martínez en endoso de cheques del Consejo de Salud, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolín.

El fiscal del caso explicó que en realidad no hay perjuicio patrimonial ya que estos cheques “rebotaron por insuficiencia de la firma” (no se cobró), además la cuenta no tenía fondos.

Teniendo en cuenta la expectativa de pena de cinco años de cárcel, se solicitó la aplicación de medidas alternativas a la prisión. En el marco de la investigación, se pidió la realización de la pericia caligráfica.

Según la Fiscalía, el hecho se dio a conocer luego de que Martínez recibiera una llamada por parte de funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF), que le explicaron del caso.

Luego de realizar las diligencias, a fin de verificar el hecho denunciado, a través de procedimientos y testificales entre otros, se encontraron suficientes indicios de la comisión del hecho punible, asegura el Ministerio Público.

El Consejo de Salud es un órgano creado para manejar los recursos obtenidos en carácter de aportes de los municipios, sea para mantenimientos, pagos de salarios, compras de equipamientos y contratación de profesionales en los hospitales.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.