08 oct. 2025

Fiscalía imputa a dos funcionarios del BNF en caso megaestafa

29832757

Imputados. Darío Flores, Anadelia Acosta y Ovidio Oviedo (der.) con el titular de la ANDE.

CAAGUAZÚ NOTICIAS DIGITAL (CND)

La agente fiscal Norma Salinas imputó a otras cuatro personas en el caso del megadespojo en Caaguazú que involucra a la ex funcionaria pública Anadelia Acosta Armoa.
El día de ayer fueron imputados Mirian Colmán de Arce y Armando Javier González, cajera y jefe de la sede Repatriación del BNF, respectivamente. Ambos por los hechos punibles de apropiación y estafa en grado de complicidad.

No obstante, se produjeron dos imputaciones más, cuyos nombres no se dieron a conocer a la opinión pública.

Estas dos personas se suman a los otros cuatro imputados el hecho punible de producción de documentos no auténticos, que fueron utilizados para la efectivización de los cheques emitidos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en concepto de indemnización por dos personas fallecidas el 2 de agosto de este año.

En el caso ya existían cuatro personas ya imputadas el pasado 8 de octubre: Acosta Armoa, Darío Aquiles Flores, Ovidio Oviedo Brítez y Juan Ramón Acosta, también imputados por el hecho punible de producción de documentos no auténticos. Con esto, ya son ocho personas imputadas.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:35✓✓
icono whatsapp1

La agente, al mismo tiempo, remitió copia de la carpeta fiscal a la Fiscalía General del Estado, con el fin de procederse a la remisión a las zonales correspondientes, sobre la perpetración de hechos punibles verificados en la misma causa.

Óscar Chávez, director jurídico de la ANDE, afirmó a ÚH que ningún funcionario de la empresa pública fue imputado hasta la fecha.

CONTEXTO. El pasado 2 de agosto, dos funcionarios de la ANDE mueren por electrocución en el servicio de sus funciones. Durante el velorio, Acosta Armoa, funcionaria pública y vecina de las familias de las víctimas, ofrece asistencia legal para el cobro de las indemnizaciones.

El 11 y 26 de setiembre, el abogado Darío Flores, recomendado por Acosta a las familias, cobra los dos cheques que debían ser destinados a las familias por G. 400 millones cada una. No obstante, solo entrega G. 75 millones, G. 45 millones a una familia y G. 30 millones a otra.

El dato llega al periodista de Caaguazú Pablo Marecos, quien hace las averiguaciones y se percata del monto real de las indemnizaciones; tras esto, informa a la fiscala Norma Salinas, quien llevaba el caso de las trágicas muertes.

CASO SIMILAR. También ayer lunes se dio a conocer que ya son cuatro las personas imputadas en el caso de Eliseo Quiroz, quien denunció que la ANDE y el BNF entregaron su indemnización de G. 170 millones a terceros.

En la lista de imputados figura la escribana Lidia Ada Luz Aceval Mazacote, de San Juan, porque allí se elaboró el documento donde se le dio un poder especial al supuesto abogado Mario Hugo Villagra, quien fue imputado por el uso de documentos públicos de contenido falso. Paola Fernández bajo la figura de instigadora y Blas Amarilla en carácter de cómplice.

<b>800 millones de guaraníes era la indemnización que debían cobrar dos familias pero solo recibieron G. 75 millones.</b>

29832770

Caso. Quiroz no recibió indemnización por línea de 500 kV.

VANESSA RODRÍGUEZ

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de Santiago Peña de actuar como “lacayo” de Estados Unidos, señalando que en el marco de varias concesiones, la OFAC levantó las sanciones a Horacio Cartes. Recordó las actividades delictivas que se le señalan a Cartes y mencionó que lo único que cambió es la política exterior de Estados Unidos.
Los diputados opositores calificaron la sesión de la Cámara Baja como una “cepillada” al ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC. Advirtieron que el oficialismo desvió el foco del debate nacional hacia una defensa política partidaria.
La ex senadora Kattya González utilizó sus redes sociales para publicar un video disfrazada de un “sobre con dinero”. González quiso transmitir con esto el mensaje de que “nada produce más terror y asco como el manejo oscuro del poder”. Publicará más episodios durante todo el mes de octubre.
Durante la sesión de Diputados, legisladores del movimiento cartista alabaron la figura del ex presidente y actual titular del Partido Colorado, tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la OFAC, y cuestionaron a sus colegas de la oposición que abandonaron la sala.
A través de un proyecto de declaración, el diputado Rubén Rubin propone al Poder Ejecutivo que destituya al ministro del Interior, Enrique Riera, y en su lugar nombre al oficial José Jiménez, influencer en redes sociales.
En 2025, EEUU levantó sanciones de varios grupos económicos ligados a políticas que cambiaron con respecto a la consideración de los hechos que motivaron el castigo económico. Personas y empresas ligadas a Venezuela, Rusia y Siria obtuvieron la reconsideración y levantamiento de designación en la lista OFAC.