16 nov. 2025

Fiscalía espera informe sobre 11 ton. de cocaína que cayó en Bélgica

El Ministerio Público aguarda informes de la Secretaría Nacional Antidrogas para empezar a investigar el envío de la mayor carga de cocaína incautada en Bélgica, que habría salido de Paraguay, según los primeros datos que se manejan.

exportacion container mercaderias.JPG

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo

El fin de semana, las autoridades de Bélgica incautaron casi 11 toneladas de cocaína en el puerto de Amberes. La droga se encontraba en un cargamento de cuero que partió el 12 de febrero del puerto de Villeta y tuvo una parada previa en Argentina, según las primeras informaciones.

Lea más: Alemania incauta más de 16 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay

El fiscal Eduardo Royg expresó a Última Hora que la carga fue decomisada el pasado sábado y que se informó del hecho a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por lo que ahora se debe investigar si la droga partió de Paraguay o de Argentina.

Asimismo, indicó que aguardan los informes para empezar con las primeras diligencias, en tanto que no quiso adelantar ningún dato sobre empresas o personas que podrían estar involucradas con el cargamento.

En las últimas seis semanas, Bélgica decomisó un total de 27,64 toneladas de cocaína, por un valor estimado de USD 1.630 millones.

Los decomisos se dieron mediante una operación contra el crimen organizado, de la que participaron unos 1.500 agentes.

Le puede interesar: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

Los investigadores belgas habían logrado acceder al servicio cifrado de mensajería Sky ECC para interceptar mil millones de mensajes, durante una investigación de dos años. El puerto de Amberes es uno de los principales puntos de entrada de la cocaína en Europa.

En el mes de febrero nada más, Europa había incautado 23 toneladas de la droga, la mayor incautación de su historia. 16 de las toneladas de droga partieron del puerto Villeta de Paraguay.

En octubre del 2019, las autoridades locales habían incautado 2.906 kilos de cocaína que se encontraban en bolsas de carbón en el puerto privado Terport de Villeta.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.