20 nov. 2025

Fiscalía boliviana confirma código azul de Interpol vigente contra Evo Morales

La Fiscalía de Bolivia confirmó que Evo Morales cuenta con una notificación azul en la Interpol por delitos de sedición, terrorismo e instigación a delinquir.

Rueda de prensa de Evo Morales en Ciudad de México_16596512.jpg

Morales lanzó un llamado a establecer un diálogo nacional para detener la confrontación en Bolivia.

Foto: EFE.

La confirmación sobre la notificación azul contra Evo Morales lo hizo el fiscal departamental de La Paz, Williams Alave.

Esta notificación sirve para recopilar información adicional sobre la identidad de una persona, ubicación o actividades en relación a un delito, de acuerdo con la página de Interpol.

La información se dio a conocer un día después de que Morales anunciara en México que su nombre se encuentra con esa alerta, en al menos una decena de países.

“A través de Interpol se ha activado esta alerta azul, lo que significa que esta persona está siendo investigada y los policías internacionales lo que hacen es conocer de esa investigación que se tiene a efectos de tomar en cuenta para cualquier tipo de circunstancia”, informó Alave, según publicó el medio boliviano La Razón.

Lea más: Gobierno de Áñez acusa formalmente a Evo Morales de terrorismo

El representante fiscal dijo al mismo medio que la Dirección Departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen avanza en la investigación contra Morales.

Las denuncias investigadas fueron presentadas por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, y otra por el ahora director del Fondo Indígena, Rafael Quispe, y el abogado Omar Durán, quienes acusan al ex mandatario por los delitos de terrorismo, financiamiento de terrorismo, alzamiento armado, instigación pública a delinquir y otros.

Por su parte, durante este jueves Morales denunció que la Interpol emitió una orden de búsqueda internacional en su contra con notificación azul en 10 naciones por varios delitos.

En ese sentido, anunció que conformará un equipo de juristas expertos para enfrentar este caso y otros en los que son procesados sus partidarios.

“De los 32 muertos a bala ni una investigación, ni un detenido; sin embargo, hermanos de la prensa, yo ya estoy con una notificación azul de Interpol (…), ya estoy buscado en el mundo”, expresó en una conferencia de prensa transmitida por la cadena Telesur, según publica La Razón.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.