29 oct. 2025

Fiscalía analiza videos de seguridad sobre fuga de bangladesíes

La fiscala Cynthia Espínola analizará los videos de seguridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en el marco de la investigación sobre la fuga de dos ciudadanos de la República de Bangladesh, antes de ser deportados del país.

migración.jpg

Los dos extranjeros se fugaron del aeropuerto Silvio Pettirossi. Foto: Migraciones Paraguay

La agente del Ministerio Público se constituyó en la sala de monitoreo y de seguridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para observar los videos de seguridad.

Es en prosecución de las investigaciones relacionadas con el escape de dos ciudadanos bangladesíes una vez que fueron declarados “no admisibles” y que esperaban ser deportados del país.

El Ministerio Público imputó la semana pasada a Ahadul Islam, de 30 años, y a Monjul Hossain, de 24, por uso de documento público de contenido falso y producción de documento no auténtico.

La fiscala Cynthia Espínola explicó que la constitución realizada en la principal estación aérea del país era importante para tratar de aclarar cómo ocurrieron los hechos.

Ahadul Islam y Monjul Hossain fueron trasladados a una zona restringida de la sala de embarque aeroportuario tras detectarse que sus documentos no estaban en regla. Iban a ser llevados de vuelta con rumbo a Argentina, pero lograron escapar del aeropuerto el sábado 26 de marzo pasado.

Los primeros datos que manejan los investigadores señalan que presuntamente las visas adheridas a los pasaportes forman parte de un lote robado en noviembre del año pasado y que fueron utilizados por los dos imputados.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.