31 ago. 2025

Fiscalía amplía imputación contra hijo de Lalo por tráfico de drogas

30344421

Grupo político. Lalo Gomes (der.) con Horacio Cartes.

GENTILEZA

El Ministerio Público amplió la imputación contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Lalo Gomes.

El 19 de agosto pasado, el mismo día del fallecimiento del legislador tras un operativo fiscal-policial, el Ministerio Público imputó a cuatro personas por presunto lavado de dinero y asociación criminal, ellos fueron; Alexandre Rodrigues, hijo de Lalo Gomes, Óscar Cabreira, Luis Zubizarreta y John Gaona.

Ahora, con la ampliación, Rodrigues Gomes fue imputado también por tráfico de drogas y tenencia sin autorización de drogas (artículos 26 y 27 de la ley 1340/88).

Nuevos elementos. La ampliación se produjo tras el análisis de la plataforma de mensajería privada SKY ECC con apoyo de la Policía de Francia.

Dicha plataforma habría sido utilizada por diversos grupos criminales presumiblemente por su capacidad para garantizar el anonimato y la protección de las comunicaciones, lo que la convertía en una herramienta útil para la coordinación de actividades ilícitas como el tráfico de drogas, el lavado de activos y otros delitos conexos.

El usuario de dicha red social; “LQEJGF”, presumiblemente Alexandre Rodrigues Gomes, compartió informaciones que indicarían que el mismo formaría parte de una organización criminal de carácter transnacional, que estaría compuesta por ciudadanos de nacionalidad paraguaya, brasileña y boliviana, quienes operarían principalmente en territorio nacional, concretamente en las ciudades fronterizas del Departamento del Amambay. Las presuntas actividades ilícitas identificadas incluirían todas las etapas del tráfico de sustancias ilícitas, desde la negociación, coordinación y adquisición de productos como la cocaína, pasta base y marihuana, provenientes de zonas de producción, hasta las etapas finales de distribución y colocación en diversos mercados de consumo.

MINISTERIO PÚBLICO. Ingrid Cubilla, una de los tres agentes fiscales de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado en Asunción, informó a la 1080 AM Radio Monumental, que encontraron elementos nuevos relacionados a una organización criminal presumiblemente liderada por Rodrigues Gomes.

“Esta participación que tendría el procesado incluiría todas las etapas del tráfico de sustancias ilícitas. Esto se hace para que la defensa técnica haga un correcto ejercicio de la defensa”, informó.

El análisis realizado corresponde a conversaciones almacenadas en la plataforma de mensajería cifrada SKY ECC, en el periodo comprendido desde el 27 de noviembre del 2019 hasta el 16 de agosto del 2020.

El modus operandi habría consistido en el envío sistemático de sustancias estupefacientes hacia Brasil, previamente adquiridas en Bolivia en lo que respecta a cocaína y pasta base, que aterrizaban en pistas presumiblemente clandestinas situadas en establecimientos rurales.

30344442

Alexandre Rodrigues

Más contenido de esta sección
Un efusivo abrazo se dieron el presidente Santiago Peña y el hijo de Óscar González Daher (+) en Itapúa, donde se desarrolla el rally mundial. Rubén González está condenado por lavado de dinero.
CORRUPCIÓN. Dirección de Catastro de Comuna capitalina evidenció las coimas por expedientes.
DELITOS. Las alteraciones en el sistema catastral fueron denunciadas como delitos informáticos.
INMUEBLES. Interventor recomendó auditorías a expedientes de 5 inmuebles por irregularidades.
DENUNCIA. Hay 3 denuncias de pedido de coima entre G. 500.000 y G. 1.000.000 por alquileres.
Asuncenos deberán lidiar en los próximos años con las consecuencias de una caótica administración de Óscar Nenecho Rodríguez. Intereses de los bonos emitidos rondaban el 12 y 16% al momento de la emisión, pero debido a la falta de pagos ya alcanzó el 87%.
Las elecciones a intendente de Ciudad del Este están previstas para el domingo 9 de noviembre. El TSJE brindará facilidades a personas con alguna discapacidad para que puedan ejercer su derecho a voto. Una de ellas es la presencia de plantillas braille para personas con discapacidad visual.
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.
El senador Rafael Filizzola señala que si se suspende el llamado del TSJE para la compra de máquinas electorales y se vuelve a alquilar, licitación podría quedar en manos de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, y que las presiones desde varios entes serían para ello.