13 sept. 2025

Fiscalía allana depósito y vivienda tras incautación de acetona

La Fiscalía llevó a cabo dos allanamientos este lunes en la ciudad de Ñemby, en el marco de la incautación de una carga de acetona en el Chaco, realizada en febrero pasado.

allanamiento ñemby.jpg

La Fiscalía realizó dos allanamientos, uno en un depósito en el barrio Las Lomitas y en una vivienda en el barrio Mbocayaty, de la ciudad de Ñemby,

Foto: Gentileza.

La Fiscalía y el personal del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizaron en la tarde de este lunes dos allanamientos en el marco de las tareas investigativas en torno a la incautación de precursores utilizados en la transformación de pasta base en clorhidrato de cocaína.

Los fiscales Lorena Ledesma y Andrés Arriola llevaron adelante dos allanamientos, uno en un depósito en el barrio Las Lomitas y otro en una vivienda en el barrio Mbocayaty, de la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central.

La residencia es propiedad de Pedro Sosa, quien quedó aprehendido, al igual que una una ciudadana de nacionalidad boliviana, de 23 años, quien no cuenta con las documentaciones correspondientes e ingresó al país sin haber realizado los trámites migratorios correspondientes, por lo que será expulsada del territorio nacional.

Lea más: Fiscalía incautó 50 tambores con precursores químicos para cocaína

El operativo se desarrolla en investigación de la exportación irregular de acetona desde Paraguay hasta Bolivia, luego de la incautación realizada el 23 de febrero pasado, en la zona conocida como La Patria, distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.

En aquella ocasión, fue detenido Juan Carlos Díaz León, quien transportaba en un camión 50 tambores cargados con 20.000 litros de acetona cada uno, un precursor químico utilizado para la fabricación de cocaína. Además, se incautaron una serie de documentaciones. En ese entonces, el detenido manifestó que alzó los tambores de la vivienda que fue allanada en la jornada de este lunes.

Los intervinientes incautaron varias evidencias, como giros de dinero y documentaciones, que hacen presumir la participación activa de un paraguayo en el hecho ilícito.

El fiscal Andrés Arriola, quien llevó adelante el operativo, manifestó que este trabajo se realiza en la frontera y que se trata de una estructura grande.

“La Policía hizo un trabajo de inteligencia. Se constituyeron, hablaron con vecinos y efectivamente había mucho movimiento a la madrugada de camiones de gran porte en esa época (febrero pasado) y hasta hace poco. El depósito fue encontrado totalmente vacío. Tenemos el nombre del propietario del depósito, Pedro Sosa, quien dice que lo alquilaba, y personal policial está llegando a la casa de la persona que alquilaba”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Nota relacionada: Incautan 16.000 litros de cargamento de precursores químicos en el Chaco

Explicó que el camión en el cual se incautó la sustancia prohibida se encuentra a nombre de una persona, cuya identidad no dio a conocer, quien se presentó en la Fiscalía y mostró un contrato por escribanía que señala que el propietario de la residencia allanada este lunes fue el último dueño del vehículo.

“Está a su nombre el camión que transportaba y es sindicado que en presencia de él se cargó", aseguró.

Manifestó que se presume que la acetona era cargada en el depósito de la vivienda y luego era enviada al Chaco, para finalmente ingresar a Bolivia, en donde tiene un costo cinco veces mayor que en nuestro país. Recordó que en diciembre pasado habían incautado 80 tambores y que se realizarán en estos días una serie de allanamientos en prosecución a esa causa.

Por su parte, el comisario Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, explicó que la acetona ingresa al país de forma legal, ya que hay empresas que están autorizadas para esto, pero posteriormente en la comercialización se produce un desvío y a través de la investigación se comprobará el origen de los tambores.

Le puede interesar: Incautan mayor carga de precursor de droga en el Chaco

Los procedimientos se iniciaron el jueves pasado, con un operativo en la firma Quimaflex, que habría importado varios lotes de acetona. Los investigadores afirman que con estos hallazgos se corroboraría la existencia de una organización transnacional dedicada al tráfico de drogas y precursores, así como la conexión de varias incautaciones a lo largo de este año.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.