08 nov. 2025

Fiscalía aguarda informes para determinar origen de avioneta incinerada en Canindeyú

El Ministerio Público aguardará los informes del peritaje de la Policía Nacional y de expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) a la avioneta encontrada totalmente incinerada en el predio de una estancia en Canindeyú, para determinar su procedencia y la hipótesis del caso.

avioneta incinerada en Canindeyú.jpeg

Avioneta incinerada en Canindeyú.

Foto: Gentileza.

El fiscal Rolando Ortega, responsable de la investigación del hecho, dijo a Monumental 1080 que la avioneta, que se encontró completamente quemada en el distrito de Laurel, en el Departamento de Canindeyú, fue sometida a una inspección por parte de peritos de Criminalística de la Policía Nacional en la víspera.

El representante del Ministerio Público manifestó que hasta el momento se manejan varias posibles causas y que no se sabe con exactitud a quién pertenece.

En este sentido, comentó que las tareas investigativas continuarán este miércoles. La aeronave también será verificada por expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

“Hoy agentes de la Dinac estarán presentes para hacer el estudio pertinente, identificar el emblema, si es que tiene dentro de sus registros”, argumentó.

Nota relacionada: Hallan una avioneta incinerada en una estancia en Canindeyú

Enfatizó que por el momento es difícil corroborar a quién pertenecería, pero que ya tienen una prueba, que prefieren confirmar para no entorpecer la causa. Alegó que cuando la Dinac cierre su inspección se podrán obtener más detalles del vuelo o, por ejemplo, si tuvo un aterrizaje forzoso o no.

“Sabemos que este tipo de aeronaves se utilizan para contrabando o para transportar droga”, aportó.

Aseguró que en el lugar no se encontró el cuerpo ni restos de la persona que pilotaba el transporte aéreo. Incluso, se hizo un rastrillaje en la zona, pero no se detectó ni aún así nada.

El hallazgo de la avioneta se produjo en un campo agrícola de la estancia Bengli en la zona de Laurel, alrededor de las 10:30, del último martes. Solamente se pudo observar que tenía escrita la descripción Paradise P4 y poseía los colores blanco y granate.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.