16 ago. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú

El Ministerio Público formuló acusación y solicitó al juzgado la apertura de un juicio oral y público para el ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Adolfo Rodríguez Leguizamón, por el supuesto hecho de lesión de confianza.

ex intendente Gustavo Rodríguez_46936401.jpg

El ex intendente Gustavo Rodríguez junto con el ex presidente Horacio Cartes.

Foto: Archivo

La fiscala de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Alma Zayas, formuló acusación y solicitó la apertura de un juicio oral contra el ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Adolfo Rodríguez Leguizamón, por los supuestos hechos de lesión de confianza.

La misma imputación fue presentada contra Vicente Darío Báez Benítez, Rubén Alder Leguizamón, José Luis Baruja Legal, Sergio Isasi Schweighart, Diego Armando Espínola Olmedo, Gisselle Nohemi Irala Cáceres, Pedro Antonio, Morel Arévalos y Fátima María Pereira Ocampo.

La acusación fiscal refiere que Rodríguez Leguizamón, entre enero a diciembre del 2021, en su calidad de ordenador de gastos, y Báez Benítez, en su carácter de director de Administración y Finanzas de la comuna, emitieron cheques a una cuenta por valor de G. 268.455.000, aparentemente sin respaldo documental.

Lea más: Ante inminente destitución, intendente de San Pedro renuncia

Los cheques librados al portador fueron endosados y cobrados por Norma Elizabeth Carmona Benítez, Luis Miguel Vera Ocampos y Hugo Alejandro Mena, funcionarios municipales.

Igualmente, entre los meses de enero a febrero del 2021, Rodríguez Leguizamón y Báez Benítez realizaron pagos y libraron cheques a una cuenta por valor de G.12.693.000 en concepto de compra y adquisición de bienes de consumo de oficinas e insumos, sin que los mismos cuenten con la documentación respaldatoria.

Asimismo, entre otras irregularidades detectadas, se señala que el jefe comunal firmó cinco contratos con el señor Óscar Raúl Cañete, representante de la empresa RC Construcciones y Servicios.

Rodríguez Leguizamón fue denunciado por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones.

La Contraloría General de la República encontró en su auditoría un faltante de G. 2.000 millones en la administración municipal y, en consecuencia, un grupo de los concejales habían solicitado la intervención.

Finalmente, en marzo del 2023, el intendente presentó su renuncia ante su inminente destitución en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.