08 nov. 2025

Fiscalía acusa de instigador a José “Pacova” Ledesma

Tras la visita del diputado liberal José “Pacova” Ledesma a ocupantes de propiedades en Canindeyú, el fiscal Vicente Rodríguez Barreto manifestó que el diputado no puede obstruir el trabajo de la Fiscalía en vista al desalojo en la finca 470, prevista para este miércoles.

Presidencia.  Pakova Ledesma dijo que si Lanzoni no acepta su propuesta, no se descarta su postulación a presidente.

Presidencia. Pakova Ledesma dijo que si Lanzoni no acepta su propuesta, no se descarta su postulación a presidente.

La visita del diputado del PLRA por el departamento de San Pedro, José Ledesma, fue realizada este lunes alrededor de las 12.40, en el asentamiento denominado 6 de enero, ubicado en el interior de la Reserva Campos Morombí hacia el departamento de Caaguazú.

Así también el parlamentario acudió al lugar denominado Ka’i Cué, distrito de Ybypytá, departamento de Canindeyú, específicamente en el inmueble identificado como Finca N° 470, propiedad de la Comunidad Indígena Aché Kuetuvy, invadida actualmente por campesinos autodenominados sintierra, informó el periodista de Última Hora, Elías Cabral.

En el horario mencionado, el diputado ingresó por el portón de acceso de la Estancia JP, ubicada a la altura del km. 284 de la Ruta N°10 Las Residentas, Colonia Ybyrapytá, en un vehículo que llevaba una calcomanía en el parabrisas trasero, que decía: “Efraín 2018 Pakova”. Él mismo conducía, sin ningún acompañante, por un camino terraplenado que lleva a la Reserva Natural Privada Morombí, desconociéndose el motivo de su visita.

Ledesma regresó del lugar a las 15.40, aproximadamente, para luego trasladarse al lugar denominado Ka’i Cué, del distrito de Ybypytá, donde se reunió con los ocupantes de la finca N°470. Allí instó a los campesinos a que permanezcan en el lugar, en vista a que los documentos poseídos y exhibidos por uno de los dirigentes es válido, ya que fue expedido por el Indert, para que puedan ingresar a dicho inmueble.

Asimismo, el diputado refirió que el Ministerio Público y la Policía Nacional no cuentan con un documento valedero, librado de un órgano competente, que les permita realizar el procedimiento de desalojo, ya que solo tienen un oficio fiscal.

Mencionó, además, a los presentes que este martes a tempranas horas se dirigía a la ciudad de Asunción a fin de agotar todas las instancias para que pueda suspenderse el procedimiento fiscal previsto para el día miércoles 9 de marzo. Se comprometió a que, en todo caso, si no logra suspender el operativo, los acompañará junto con el senador Luis Alberto Wagner, el día de la intervención.

Los supuestos campesinos manifiestan que el mencionado documento que poseen es legal y que permanecerán en dicho lugar, solicitando al diputado que se realice una mensura judicial, a fin de comprobar si realmente las tierras pertenecen a los indígenas o al Indert. En caso afirmativo, solicitarán la indemnización al Estado paraguayo para salir del lugar, debido a que ya cuentan, supuestamente, con una escuela, puesto de salud y casas bien construidas.

Finalizada la reunión, el parlamentario se retiró del lugar a las 18.30, aproximadamente, según informó a Cabral una de las personas que asistieron a dicha reunión.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.