07 ago. 2025

Fiscales realizan allanamientos simultáneos por el caso Messer

Los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, designados para llevar a cabo las investigaciones en el caso de lavado de dinero que salpica al empresario Darío Messer, realizan este martes allanamientos simultáneos en la ciudad de Hernandarias y Asunción.

Paraná

Los fiscales no hallaron nada en la vivienda de Messer. Foto: Edgar Medina.

Los agentes del Ministerio Público Liliana Alcaraz, Soledad González y Óscar Delfino realizaron allanamientos simultáneos en el Paraná Country Club, donde está ubicada la vivienda de Dario Messer, situada en el Edificio Paraqvaria y en la oficina de la inmobiliaria Matrix Realty SA.

Tras unos minutos dentro de la vivienda del cambista, el fiscal Óscar Delfino se retiró del sitio alegando que “no había nada ahí", informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina. El agente se sumó a las otras intervenciones.

Así también, otro operativo se llevó a cabo en el barrio Villa Morra de Asunción. Esta diligencia está a cargo del fiscal René Fernández. Si bien no trascendió mayores datos, el allanamiento se habría realizado en la casa de un amigo de Dario Messer.

Lea más: Recién ahora Fiscalía investiga por lavado de dinero al “hermano” Messer

Dario Messer, considerado el “hermano” del presidente Horacio Cartes, está prófugo. El mismo logró conseguir la nacionalidad paraguaya por lo que, de ser detenido, no podrá ser expulsado del país. El hombre es sospechado de ser una de las cabezas de un esquema internacional de lavado de dinero.

La Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) remitió un informe al Ministerio Público sobre operaciones sospechosas realizadas, presumiblemente, por representantes y accionistas de sociedades anónimas constituidas en el Paraguay, entre las cuales se encontrarían las firmas: Chai SA, Matrix Reality SA, y otras.

De las operaciones más llamativas, se constató que, entre el 2015 y 2016, se habría utilizado la firma Chai SA para realizar varias trasferencias de dinero al extranjero, en cantidades que no corresponderían al giro habitual de la citada firma.

También se tuvo en cuenta que uno de los accionistas se encontraría bajo investigación por la Justicia Federal del Brasil, por hechos de lavado de dinero.

Relacionado: ¿Cómo operaba Dario Messer?

Tras el escándalo de la orden de captura de Dario Messer, finalmente en Delitos Económicos concluyeron que ameritaba la apertura investigativa en contra del brasileño naturalizado paraguayo y otros accionistas vinculados al negocio que realizaban en Paraguay.

La orden de captura fue emitida el pasado jueves 3 de mayo por la Policía Federal de Brasil, mientras que en Paraguay la orden fue confirmada recién el viernes 4 de mayo por el juez Miguel Tadeo Fernández.

Desde la Fiscalía cuestionan que la Seprelad remitió el informe cuatro meses después de la fecha de conclusión.

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.