07 nov. 2025

Fiscales brasileños hacen nueva oferta de multa a controlante de JBS

Fiscales federales de Brasil hicieron el domingo una nueva oferta a J&F Investimentos, accionista controlante de JBS SA, de que pague una multa de 10.990 millones de reales (3.370 millones de dólares) por su papel en un escándalo por corrupción.

Datos.  Ricardo Saud, director de JBS, durante su delación.

Datos. Ricardo Saud, director de JBS, durante su delación.

Reuters


La nueva oferta es ligeramente más baja que la propuesta previa de 11.200 millones de reales, que la compañía había rechazado contraofertando 4.000 millones de reales. Los fiscales no la aceptaron, al igual que la siguiente oferta de la firma de que pagaría 8.000 millones de reales.

J&F respondió a Reuters en un comunicado por correo electrónico que no tenía comentarios para hacer sobre el asunto.

Las negociaciones por llegar a un acuerdo continúan tras los testimonios oficiales de los dueños de J&F, los hermanos Joesley y Wesley Batista, de que gastaron 600 millones de reales para sobornar a 1.900 políticos en los últimos años.

Joesley Batista está en el centro de una investigación por corrupción sobre el presidente. Batista grabó secretamente una conversación con el mandatario en marzo en la cual Temer parecía consentir el soborno a un potencial testigo en el caso de corrupción.

El escándalo por sobornos es uno de los varios riesgos legales que enfrenta el grupo, que creció desde ser un matadero regional brasileño a convertirse en el mayor procesador mundial de proteína animal con la ayuda de unos 8.000 millones de reales de apoyo gubernamental.

Las leyes brasileñas para estos tipos de acuerdo hablan de multas de entre un 0,1 y un 20 por ciento de los ingresos anuales de la compañía involucrada. Los fiscales dijeron en el comunicado del domingo que la multa propuesta equivale al 6 por ciento de los ingresos de J&F en 2016.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.