08 sept. 2025

Fiscala ordena libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Orué

La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.

Comisaria 17.jpg

La Comisaría 17ª Central intervino en el suceso.

Foto: Archivo.

La fiscala Verónica Mayor informó a Última Hora que ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín, de 36 años. Durante la mañana de este martes, la agente le tomó la declaración indagatoria, luego de la detención del abogado tras supuestamente herir de un disparo a un hombre que aparentemente ingresó a su vivienda, en Lambaré, para robar.

El suceso ocurrió alrededor de las 02:00 de este mismo martes, en la vivienda de Orué, ubicada sobre Santo Domingo casi Brasilia, del barrio San Isidro, de la mencionada ciudad. Según el reporte policial, Orué escuchó ruidos en el techo de su domicilio por lo que decidió verificar y encontró a un hombre, identificado como Manuel Sebastián Estigarribia, de 36 años, en el lugar.

Nota relacionada: Ex viceministro detenido por disparar a un presunto ladrón que entró a su casa

De acuerdo con el relato policial, Estigarribia insinuó tener un arma en su cintura, por lo que aparentemente Orué disparó contra él en dos ocasiones. El sospechoso huyó, pero luego de unos metros de haber salido de la vivienda cayó al pavimento manifestando que fue herido.

Posteriormente, Orué mismo entregó su arma a los intervinientes de la Comisaría 17ª Central. El herido fue trasladado al Hospital de Trauma donde quedó con custodia policial por orden de la misma fiscala Mayor, mientras que Orué quedó a disposición de la Fiscalía.

Estigarribia cuenta con antecedentes penales por hurto, robo y robo agravado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.