05 ago. 2025

Fiscala califica de lamentable decisión de absolver a Verón

26257477

Absuelto. Juez pidió a fiscalas que pidan perdón a Díaz Verón y esposa por investigarlos.

GEntileza

La fiscala Claudia Aguilera señaló su disconformidad a la par de calificar de lamentable la decisión del tribunal que absolvió al ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y que también descalificó el trabajo de los peritos.

La causa es sobre enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, supuestamente cometidos por el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y de su esposa María Selva Morínigo.

Al respecto, la agente del Ministerio Público, en entrevista para Monumental 1080 AM, refirió que el trabajo de investigación hecho por los peritos fue crucial para demostrar los hechos punibles y, sin embargo, los magistrados se decidieron por la absolución.

“Nos sorprendió, para mal, por supuesto. Estamos totalmente en disconformidad con el resultado del juicio”, indicó la fiscal Aguilera respecto a la decisión del Tribunal, conformado por Darío Báez, Víctor Hugo Alfieri y Alba González.

La agente calificó de lamentable la decisión de los magistrados que según mencionó, desacreditaron el trabajo pericial, teniendo en cuenta que la misma metodología se utilizó en las causas de Ramón González Daher y Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, así como en el caso del ex diputado Miguel Cuevas.

Uno de los hechos que sorprendió a la fiscala Aguilera durante el juicio fue que los jueces le dijeron que debe pedir perdón a Díaz Verón por investigarlo.

“Nos decía que teníamos que pedirle perdón. Estas no son cuestiones personales, sino que es nuestro trabajo”, apuntó.

Pese al fallo, las fiscalas del caso Claudia Aguilera y Natalia Silva apelarán la decisión del tribunal, porque señalan que no se valoraron pruebas que aportaban al caso y que el trabajo fue consistente y completo.

Más contenido de esta sección
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.
Fotografías publicadas recientemente en redes sociales desmienten versión del director jurídico de la previsional, José González, sobre vínculos con procesados en el esquema conocido como la mafia de los pagarés.
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.