25 nov. 2025

Fiscal verifica la Nueva Olla ante supuestas grietas

El fiscal Emilio Fúster inició una inspección en las instalaciones de la Nueva Olla, el Estadio General Pablo Rojas, de Barrio Obrero. Esto, ante imágenes que circulan sobre supuestas grietas en las gradas de la cancha.

cerro1.JPG

La Nueva Olla se abrirá a nivel internacional esta noche. Foto: Última Hora.

El fiscal Emilio Fúster, de la Unidad Penal Especializada en Seguridad y Convivencia de las Personas, encabeza la inspección realizada con peritos ingenieros del Ministerio Público en el estadio del Club Cerro Porteño.

En un video que comenzó a circular en redes sociales se ve cómo supuestamente la estructura de las graderías del estadio se mueven y están agrietadas, lo que alarmó a la Fiscalía que verifica de oficio.

Embed

Cerro Porteño recibe en la noche de este martes al Atlético Junior de Colombia y disputarán la continuidad en la Copa Conmebol Sudamericana, ante un estadio repleto, con capacidad para 45.000 personas.

En redes sociales, el representante del Ministerio Público recibió muchas críticas por parte de los hinchas de Cerro Porteño, quienes cuestionan que justo sea hoy, día clave para los azulgranas, la verificación de la cancha.

Otros internautas aseguran que lo que se ve en el video son las juntas de dilatación, comúnmente utilizadas en las estructuras de hormigón, necesarias para evitar resquebrajamiento en la loza. Pero todo esto será aclarado una vez que culmine el recorrido fiscal.

“No es una rajadura, es una junta de dilatación, todas las estructuras de ese tipo tienen eso”, explicó ayer lunes en comunicación con la 1080 AM el arquitecto Alfredo Angulo.

Aclaró que es normal que la segunda bandeja se mueva así, como ocurre en todos los estadios del mundo.

Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.