16 sept. 2025

Fiscal Serón dice que no está siendo presionada

La fiscal Carina Serón, quien tiene a su cargo el caso de agresión a trabajadores de prensa y dos estudiantes en la Facultad de Derecho UNA, negó estar siendo presionada. Aseguró que la investigación se realiza con base en las pruebas recolectadas en los últimos días.

Carina Serón.PNG

Carina Serón se presentó el jueves en la Facultad de Derecho ÚNA para confirmar los datos de los hoy imputados. Foto: Andrés Catalán ÚH.

“El Ministerio Público tiene certeza de que obró conforme a derecho, solamente basado en todos los elementos que existen en la carpeta fiscal, sin ninguna presión absolutamente de nadie”, aseguró Serón en conferencia de prensa este viernes.

La misma aseguró que nunca abandonó una causa y que siempre concluyó todos los casos en buenos términos. “No tengo por qué alejarme de la causa, no tengo presión de nadie”, manifestó la funcionaria del Ministerio Público.

Juan Romero Ramírez y Guillermo Cañiza, estudiantes de la Facultad de Derecho, fueron imputados este viernes por coacción grave y la fiscal solicitó también para ambos una medida de prisión preventiva. Se exponen a una expectativa de pena de tres años de prisión o multa.

Informó que una comitiva fiscal se constituyó este jueves en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción para acceder a los datos de los hoy imputados.

Analiza recurrir a otros testigos del hecho “que están siendo amenazados para no concurrir al Ministerio Público para dar su versión”, expresó.

La imputación se dio después de las denuncias por agresión realizadas por Alejandro López y Gustavo Ávalos, periodista y camarógrafo de Telefuturo, y Juan Agüero, fotorreportero del diario Última Hora.

“Con las pruebas del sistema 911, audios, videos y fotografías que fueron acercadas por las víctimas, se llegó a la conclusión de que existen suficientes elementos de prueba para imputar”, explicó Serón.

También declararon dos estudiantes de la Facultad, quienes denunciaron agresión el mismo día, se trata de Enrique Cabrera y Tobías Ayala, pero en este caso no hay imputados todavía.

Cañiza y Romero están siendo investigados por amenazar y agredir a los reporteros gráficos, a López lo intimidaron con un arma blanca y a Agüero intentaron asfixiarlo con el rollo de su cámara.

El motivo: Los periodistas grabaron el momento en que ingresaban al predio de Oga Guasú, donde se realizaba la fiesta de cierre de campaña de Alejandra Vera, candidata a presidenta del Centro de Estudiantes de la mencionada casa de estudios, con varias cajas de cerveza.

El transfondo sería que Cañiza cuenta con un proceso judicial en trámite (libertad ambulatoria) por perturbación a la paz pública a causa de un conflicto entre barrabravas, junto con el polémico ex jugador de Cerro Porteño Carlos Aquiles Báez, en el año 2014. Por este suceso, el mismo tenía prohibición de portar armas y de consumir bebidas alcohólicas, justamente ambas restricciones las estaba desobedeciendo cuando fue grabado por los medios.

El hecho: Todo se dio a conocer el pasado martes, después de que llamara mucho la atención un flyer de la invitación a al fiesta de la candidata, (hija del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Hugo Vera).

En la misiva figuraba que además de lomitos y canilla libre de bebidas se sortearía un automóvil y un pasaje a Camboriú.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.