09 ago. 2025

Fiscal pide informe a Dinac sobre avioneta hallada en Ñeembucú

El fiscal David Cabral solicitó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informe sobre la matrícula de la avioneta hallada en el distrito de Cerrito, Departamento de Ñeembucú. También pide saber sobre el estado de la pista de aterrizaje que se encuentra en el lugar.

avioneta.PNG

Una avioneta abandonada y una pista clandestina fueron halladas en medio de una zona boscosa. Foto: Juan José Brull

La solicitud fue enviada este jueves al director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre. El agente del Ministerio Público pide que el informe sea remitido en la brevedad posible.

Específicamente, quiere saber si la matrícula de la avioneta se encuentra o no inscripta y matriculada, informó el corresponsal de ÚH, Juan José Brull.

Si lo está, el fiscal David Cabral pide información sobre el propietario de la aeronave. Así mismo, desea saber si la avioneta tiene certificado de aeronavegabilidad, y si presentó un plan de vuelo para el día 16 de mayo.

Para continuar con la investigación, Cabral solicita información sobre la condición de la pista de aterrizaje hallada en el distrito de Cerrito, Departamento de Ñeembucú; es decir, si está habilitada o no por la institución.

Una avioneta abandonada y una pista clandestina fueron halladas en medio de una zona boscosa. Según los primeros datos que se manejan, la zona se estaría utilizando para el trasbordo de cargas de drogas que posteriormente eran llevadas a la Argentina.

Se trata de una avioneta ZP-T monomotor, de color blanco, con una franja azul, que estaba cubierto a medias por arbustos al costado de la pista y tenía problemas en el tren de aterrizaje y rueda de la cola, de acuerdo a lo que refiere el informe de la Jefatura Policial de Ñeembucú.

En el interior de la aeronave, los policías encontraron también bidones con combustible y otras evidencias que serán analizadas. Asimismo, testigos aseguraron a la Fiscalía que el aterrizaje se realizó ayer martes, en horas de la tarde.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.