18 nov. 2025

Fiscal pedirá 8 años de cárcel para presunto coautor de doble homicidio

El fiscal Vicente Rodríguez informó que existen elementos suficientes para solicitar la pena privativa de libertad a unos de los acusados por el doble homicidio ocurrido a pocos metros del arroyo Ybycuí de Curuguaty en junio del año 2014, donde fueran asesinados Francisco Giménez y María Rita Aquino Drakefort.

DSC_0015.JPG

Hugo César Haedo Verdún, principal sospechoso del doble crimen. | Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral - Curuguaty

El agente fiscal sostuvo que el acusado Pablo Manuel Enciso Báez era menor en ese entonces y que la pena de 8 años de cárcel como coautor del hecho es lo que corresponde de acuerdo a las pruebas que se pudieron recolectar durante la investigación que se inició con otro agente del Ministerio Público.

El juicio oral y público que sigue en Salto del Guairá se suspendió el martes pasado por superposición de juicios del tribunal de sentencia que presiden el juez Hugo Medina e integran los magistrados Benito González y Bonifacio Rojas, y se reanudará recién el martes de la semana entrante.

También en esta causa están procesados, Hugo César Haedo Verdún como principal acusado y Darío Fariña. Ambos afrontarán juicio oral y público.

Antecedentes

En la lluviosa madrugada del sábado 7 de junio de 2014, a unos 70 metros del arroyo Ybycuí, camino a la colonia Naranjaty, distrito de Curuguaty, fueron hallados los cuerpos sin vida de María Rita Aquino Drakefort (25) y de Francisco Giménez Medina (25) con varios impactos de bala y heridas de arma blanca en diferentes partes del cuerpo.

Rápidamente, las investigaciones apuntaron hacia la ex pareja de la mujer, Hugo César Haedo Verdún (33) por cuestiones pasionales, quien fue detenido en el mismo día del hallazgo junto con otros funcionarios de su lavadero, ubicado en el centro de la ciudad.

Durante todo ese lapso de tiempo, el Ministerio Público, bajo la investigación del agente fiscal Christian Roig en ese entonces, logró colectar suficientes elementos para sostener la acusación contra tres personas involucradas.

Finalmente, el Juzgado Penal de Garantías N° 1 de Curuguaty a cargo del magistrado Carlos Martínez, dispuso elevar el caso a juicio oral y público por el cargo de homicidio doloso a los acusados Hugo César Haedo Verdún, Darío Fariña y a Pablo Enciso, en tanto que José María Decoud, otro de los que fueron detenidos en ese momento, fue beneficiado con la medida de sobreseimiento provisional a pedido de la propia Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.