05 may. 2025

Fiscal general de Colombia promete trabajar en conjunto con Paraguay en caso de Marcelo Pecci

La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo Garzón, prometió iniciar la semana próxima el proceso de constitución de un equipo conjunto de investigación entre la Fiscalía colombiana y el Ministerio Público paraguayo para investigar la causa del fiscal asesinado Marcelo Pecci, según informó en un comunicado.

Marcelo Pecci.jpg

El fiscal antidrogas Marcelo Pecci.

Foto: Archivo ÚH.

Tras un diálogo mantenido este viernes con el fiscal general paraguayo, Emiliano Rolón Fernández, su par colombiana, Luz Adriana Camargo Garzón, declaró públicamente en un comunicado que buscará “sellar la siguiente semana el proceso de constitución del Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre la Fiscalía colombiana y el Ministerio Público paraguayo” en el caso del homicidio del fiscal Marcelo Daniel Pecci Albertini.

Le puede interesar: Fiscales generales de Paraguay y Colombia entablan conversación por caso Marcelo Pecci

Asimismo, aseguró que acordarán “el desarrollo de esta nueva etapa investigativa con un plan específico de trabajo para los próximos meses”.

Lea más: Crimen de Marcelo Pecci: El fiscal colombiano Mario Burgos fue apartado de la investigación en Colombia

En ese sentido, Camargo Garzón aclaró que durante los últimos meses, la Fiscalía General impulsó la conformación de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI), integrado por fiscales e investigadores paraguayos y colombianos, “que permita avanzar de manera cierta en la búsqueda de la verdad alrededor del homicidio” del fiscal Pecci.

Más información: Viuda de Marcelo Pecci pide a la Fiscalía de Colombia reponer al fiscal Mario Burgos

“La familia Pecci Aguilera y el pueblo paraguayo cuentan con el pleno compromiso de la justicia colombiana, institucionalmente considerada, para llevar esta investigación hasta sus últimas consecuencias y descubrir la organización delincuencial que ordenó el magnicidio de quien consagró y entregó su propia vida en la lucha contra la criminalidad organizada transnacional: el fiscal Marcelo Pecci”, señaló en su comunicado la fiscal general de Colombia.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.