24 jun. 2025

Fiscal detenido con coima fue imputado ayer

Se abstuvo de declarar ante la fiscala Liliana Alcaraz. Los cargos son por cohecho pasivo agravado y soborno. Se pidió su reclusión domiciliaria, además de la comunicación al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y a la Corte.

El fiscal Pedro Palacios Ruiz Díaz, filmado la noche del miércoles al aceptar una coima de 35 millones de guaraníes, fue imputado ayer por la fiscala Liliana Alcaraz. Los cargos son cohecho pasivo agravado y extorsión.
La representante del Ministerio Público citó en la siesta de ayer a su colega para prestar indagatoria. El mismo estuvo acompañado por su abogado defensor Jaime Sánchez. Sin embargo, se abstuvo de prestar declaración.
Después, Alcaraz presentó el acta de imputación por los citados delitos. Requirió la reclusión domiciliaria además de una caución real suficiente. Asimismo, la prohibición de comunicarse con las víctimas o los familiares.
Pidió al juez de Garantías que informara al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y a la Corte, para que sea suspendido en el cargo y pueda ser juzgado.
La intervención comenzó cerca de las 19.40, del miércoles, y terminó ya pasada la 1 de la madrugada de ayer, teniendo en cuenta que había que asentar en el acta los números de serie de los billetes que formaban los 35 millones de guaraníes que se entregaron al fiscal Palacios.

DENUNCIA. La denuncia del caso fue formulada por Cristina Rivela, concubina de Milton Torres Ortega, quien supuestamente tenía una orden de captura en una causa de liberación de presos.
Fue así que Rivela fue a hablar con el fiscal Palacios. Conforme dijo la mujer, el agente del Ministerio Público le dijo que con 50 millones de guaraníes podían “arreglar” la situación de Torres Ortega.
Ante semejante cantidad, hubo protestas por lo que, finalmente, Palacios accedió a que sean 35 millones el monto. Rivela presentó luego la denuncia ante la Unidad Anticorrupción.
Así, la fiscala Liliana Alcaraz requirió al juez Rubén Riquelme una autorización para realizar el operativo encubierto. Después, con dinero puesto por el Ministerio Público, se fotocopiaron de modo a ser entregados al fiscal.

LA ENTREGA. Una vez que tenían el dinero, Alcaraz se reunió junto con los policías y la denunciante cerca de un shopping asunceno. Allí prepararon los dispositivos de grabación y el dinero. Usaron cámaras de Canal 13.
Hubo luego comunicación telefónica con el fiscal Palacios, quien citó a Rivela cerca del Departamento de Identificaciones de la Policía. Llegada la hora, el sospechoso pasó varias veces con su vehículo. Luego se detuvo. Sin bajarse del rodado, habló con Rivela y con el mismo Milton Torres. Finalmente, le entregaron el dinero.
Palacios se retiró luego y fue seguido por los policías. A pocas cuadras se percató de que era perseguido y trató de evadir a los agentes. Aprovechó para lanzar la bolsa del dinero en la casa del cónsul de Chile, Francisco Benavente, en R. I. 6 Boquerón y Manuel del Castillo. Como no iba a frenar, los policías hicieron tiros al aire.
Palacios se dio por detenido. Tenía en su poder un arma de fuego, aunque no la usó. Negó que le hayan dado dinero. Tras la búsqueda hallaron los billetes en las inmediaciones.
El hijo del diplomático lo halló en el patio de su casa. Algunos vecinos se acercaron a ver lo que ocurría en el sitio. Los 35 millones de guaraníes estaban intactos. Los billetes, en su mayoría de 50 mil, fueron asentados uno por uno bajo acta. Esto, prácticamente, hizo que la intervención culminará ya en horas de la madrugada de ayer.

Palacios alega ser inocente
El fiscal Pedro Palacios, en declaraciones a la prensa, explicó que todo fue una trampa de los narcotraficantes y que nada tenía que ver en el caso. Alegó inocencia de los cargos que se le imputan.
El ahora imputado fue designado como representante del Ministerio Público de Puerto Pinasco, pero fue comisionado a Concepción, en mayo de 2006, en reemplazo de Fabio Cabañas, quien fue nombrado juez.
Palacios sigue con reclusión domiciliaria a la espera de la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que deberá abrir una investigación. Después, si así lo cree conveniente, debe solicitar a la Corte la suspensión del funcionario para que sea sometido a proceso.
El abogado Jaime Sánchez es su defensor. Estuvo con él durante la audiencia indagatoria fijada para la siesta de ayer por la fiscala Liliana Alcaraz. Sin embargo, su cliente se abstuvo de declarar. Continúa bajo custodia del personal de la Comisaría 12ª, Metropolitana.

Los cargos
El cohecho pasivo agravado se da cuando el funcionario público solicita, se dejara prometer o aceptara un beneficio a cambio de un acto de servicio ya realizado o que realizará en el futuro, y que lesione sus deberes. La pena es de hasta cinco años de prisión.
El soborno se da cuando una persona ofrece, prometa o garantice un beneficio a un funcionario a cambio de un acto de servicio ya realizado o que realizará en el futuro, y que dependiera de sus facultades discrecionales, tendrá una pena de hasta dos años de cárcel o multa.
En este caso en particular, por el concurso de delitos, la pena puede ir por lo menos a 7 años y medio, conforme lo dispone el Código Penal, para hechos punibles de esta naturaleza.

Una peligrosa repetición
Estas son algunas de las causas de fiscales procesados por hechos de corrupción:

1) Gustavo Patiño: Fiscal de Filadelfia. Fue sorprendido al aceptar una coima de 3 mil dólares el 8 de setiembre del 2003. Con él cayó el defensor público Virginio Vera.

2) Carolina Bogado: Fiscala de Asunción. Procesada en abril del 2004 porque se quedó supuestamente con evidencias de un caso. Incluso las comercializaba, según la acusación.

3) Antonio Yamil Marecos: Fiscal de Coronel Oviedo. En mayo del 2005 fue detenido al recibir una coima de 3 millones de guaraníes para levantar una orden de detención.

4) Francisco Quintana: Fiscal de Villa Hayes. Fue condenado por aceptar una coima de 1 millón de guaraníes en mayo del 2005, para liberar a un chofer y devolver un vehículo.

5) Delio González: Fiscal de Filadelfia. Es investigado por pedir coima a un grupo de bolivianos que llegaba de Bolivia. Fue a comienzos del 2006.

6) Miguel Ángel Jara Servián: Fiscal de San Pedro del Paraná. Sorprendido en mayo del 2006 al recibir unos 3 millones de guaraníes para levantar una orden de captura.

7) María del Carmen Pedretti: Fiscala de San Pedro. Acusada ante el Jurado de Enjuiciamiento en junio del 2006 por liberar una carga de droga que fue requisada.

8) Mario Duré Villar: Fiscal de Edelira. Acusado por apropiarse de dinero que fue hallado en un cadáver. Era reclamado por la familia. Fue en agosto del 2006.

9) Gregorio Gómez: Fiscal de San Pedro del Paraná. Imputado en marzo pasado por solicitar coima de 3 millones de guaraníes para liberar a un procesado.

Fuentes: Dirección de Comunicaciones del Ministerio Público
Archivo ÚH.