06 ago. 2025

Fiscal critica hipocresía de dirigentes por vínculos con barrabravas

Para el fiscal Emilio Fuster el problema de los barrabravas debe resolverse a nivel dirigencial, al ser los encargados de financiar a estos grupos de supuestos hinchas. Dijo que es innegable el vínculo existente entre ambos sectores.

olimpia pedro juan caballero

Varias personas resultaron heridas luego de los disturbios en Pedro Juan Caballero. | Daniel Riveros.

La problemática de los barrabravas registró un nuevo episodio bochornoso en el estadio Río Parapití de Pedro Juan Caballero. Hinchas de Olimpia, pertenecientes a diferentes grupos, se trenzaron a golpes dejando a su paso varios heridos y más de 500 aprehendidos.

“Particularmente pienso que este tema se debe resolver a nivel dirigencial, terminar de oxigenar a estos grupos autodenominados barrabravas. No solo dirigentes financian, porque también están empresas privadas”, indicó el fiscal Emilio Fuster.

El representante del Ministerio Público, quien está a cargo de la Unidad Penal Especializada en Seguridad y Convivencia de las Personas, señaló que detrás de estos supuestos hinchas existe un interés económico importante.

“Es innegable el vínculo que existe entre las barras y los dirigentes de fútbol”, afirmó en forma tajante durante una entrevista con la emisora 780 AM.

A modo de ejemplo dijo que cuando juega la Selección Paraguaya de Fútbol, generalmente, no se regalan entradas y los sectores de graderías están ocupados por familias y niños. Señaló que si estos grupos no tienen acceso libre o medios de transporte, dejan de irse a los estadios.

Recordó que hace un par de años los simpatizantes de Cerro Porteño tuvieron una interna fuerte por la repartija de dinero. También indicó que los directivos de Guaraní pusieron en tela de juicio la labor de la Fiscalía, luego de que sus hinchas ocasionaran daños en La Nueva Olla.

Para el fiscal existe una hipocresía muy grande entre los dirigentes deportivos porque todo lo conversado en las mesas de trabajo no se desarrolla en la práctica. “Si quieren que sus estadios estén llenos, que motiven a las familias”, afirmó.

PROYECTO DE LEY. Fuster recordó que en mayo presentó un proyecto de ley a los efectos de tener un tipo penal específico para sancionar a los dirigentes que financian a los barrabravas.

Espera que el documento sea estudiado y analizado lo antes posible por ambas cámaras del Poder Legislativo. “Es importante contar con esa legislación”, afirmó como una herramienta importante para erradicar esa práctica.

Embed


Más contenido de esta sección
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.