22 jul. 2025

Firme rechazo francés al pacto de la UE con Mercosur

30165664

Michel Barnier

Dirigentes de todo el arco político francés y el sector agropecuario se movilizan con una excepcional unanimidad contra la firma de un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, en nombre de la defensa de la agricultura y el medio ambiente. La Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE) parece decidida a firmar antes de fin de año un tratado de libre comercio con el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, aunque esta última no participa en el acuerdo), contra el parecer de Francia, que lo rechaza en los términos actualmente planteados.

El primer ministro francés, Michel Barnier, declaró en Bruselas este miércoles que “en las condiciones actuales, este acuerdo no es aceptable para Francia y no lo será”.

“Recomiendo que no se ignore la posición de un país como Francia”, agregó tras mantener una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Más de 600 parlamentarios franceses (diputados, senadores y diputados europeos) escribieron el martes a Von der Leyen para afirmar su oposición al tratado.

MINORÍA DE BLOQUEO. Para bloquear la decisión, Francia necesita una minoría de bloqueo, de por lo menos cuatro de los 27 países de la UE, en el Consejo, una instancia que reúne a los gobiernos del bloque. Alemania y España presionan por sacar adelante el acuerdo, Polonia y Austria expresaron su oposición y otros países –como Italia, Irlanda y Países Bajos– se reservan su posición por ahora, según fuentes diplomáticas en Bruselas.

Los sindicatos agropecuarios están convocando manifestaciones, menos de un año después de una movilización histórica, con bloqueos de carreteras en toda Francia, por reivindicaciones del sector. AFP

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Tanto el Reino Unido como Alemania anunciaron un nuevo acuerdo para colaborar en el suministro de munición crítica para la defensa aérea ucraniana, con el fin de forzar a Vladimir Putin a negociar.
El Ejército israelí lanzó ayer una ofensiva terrestre en el centro de la Franja, al tiempo que 25 países pidieron poner fin a la guerra en el territorio palestino, devastado tras más de 21 meses de guerra.