En una carta enviada a Trump, la llamada Coalición por el Sueño Americano, que incluye más de 140 asociaciones comerciales y empresas como Google, Amazon, General Motors, Apple o Hilton, le recomiendan que no cambie ni cancele el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
“Como grandes empleadores y organizaciones de empleadores estadounidenses le recomendamos encarecidamente que deje en su sitio DACA”, dicen los empresarios sobre este amparo que da permisos temporales de residencia y trabajo a jóvenes que llegaron al país ilegalmente siendo niños.
El grupo, que incluye a la Cámara de Comercio de EEUU y varios grupos empresariales de variados sectores, aseguran que los beneficiarios de DACA son “miembros críticos” de la fuerza laboral y sociedad, y recuerdan que para poder mantener el amparo migratorio durante años han “cumplido con las leyes y regulaciones” del país.
“No es momento de interrumpir la recuperación económica de nuestras empresas y comunidades, ni de poner en peligro la salud y la seguridad de estas personas vulnerables. Le pedimos que no toque DACA”, se lee en la misiva.
La Coalición por el Sueño Americano, que dice representar a más de la mitad de los trabajadores del sector privado de Estados Unidos, recuerda que no sería un buen momento para cancelar DACA, como ha insistido Trump en varias ocasiones en los últimos años, porque hay miles de amparados por DACA que trabajan como personal sanitario y en otros sectores esenciales en la lucha contra el Covid-19.
Programa popular
La Coalición por el Sueño Americano, programa creado en 2012 por el entonces presidente, Barack Obama, para proteger de la deportación a cerca de un millón de “dreamers”, tiene un amplio apoyo entre la sociedad estadounidense, incluido entre el 69% de los votantes conservadores, según un informe del Centro Pew.