19 oct. 2025

Firmas de esquema de lavado de Pavão, preferidas en licitaciones

Itapopó Materiales de Construcción SA y Vivito Ferretería, señaladas como parte de la organización de Pavão, fueron beneficiadas como proveedoras de la Municipalidad de Pedro Juan.

Jarvis Chimenes Pavao.jpg

Jarvis Chimenes Pavão

En los años 2014, 2019, 2022 y 2023 las firmas incluidas como parte de la red de ocultamiento de bienes y financiamiento de la organización criminal de Jarvis Chimenes Pavão firmaron contratos como proveedoras de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero por G. 765.930.500. La última adjudicación fue en mayo pasado y está vigente hasta diciembre de este año.

Itapopó Materiales de Construcción SA, representada por Olga Elena Reichardt de Souza y Alexandre Reichardt de Souza, ambos imputados por el Ministerio Público en el marco del operativo Pavo Real, fue beneficiada con adjudicaciones.

Según la imputación de Fiscalía, Olga y Alexander, madre e hijo, junto a Amilcar Battaglin de Souza, esposo y padre de los anteriormente mencionados, realizarían venta de inmuebles y llevarían la titularidad de empresas en Paraguay y Brasil que operan para mover capitales del crimen organizado.

Con Itapopó Construcciones los De Souza lograron posicionar a la empresa constituida supuestamente con capital del narcotráfico como proveedora del Estado, con adjudicaciones para provisión de materiales a la Comuna pedrojuanina.

El primer contrato es de 2019, que se celebró bajo la intendencia de José Carlos Acevedo, y fue por G. 437.744.000. A este le siguieron dos más; uno en 2022, por G. 120.000.000, y otro en mayo de 2023, por G. 189.185.000. Ambos bajo la intendencia interina de Mahiba Yunis de Acevedo, según datos de la Dirección de Contrataciones Públicas.

Los De Souza estarían vinculados a la Cantera Itapopó SA, Itapopó Materiales de Construcción SA, Logística Itapopó SA y Cerámica Itapopó SA. En tanto, Alexandre Reichardt de Souza sería propietario en el Brasil de Associacão de Importadores e Exportadores de Ponta Porã, que tiene como director a Alexandre Rodrigo Chimenes Larson, hermano de Jarvis Chimenes Pavão.

Inmuebles. Itapopó Materiales de Construcción es propietaria de la estancia María Cristina, desde junio de 2022, de la sucesión del Julio César Ortiz –quien en vida formaría parte de la organización–, con lo que el inmueble seguiría en control de Pavão, señala la Fiscalía. La empresa también compró propiedades de Caucaso SA, empresa ligada a Pavão. En llamativas operaciones los inmuebles pasaron de Caucaso a Itapopó y de Itapopó a Group Emprendimientos, esta última firma fue la que alquiló oficinas a la Defensoría Pública.

Al primer anillo. Además, en 2014, la Municipalidad de Pedro Juan adjudicó a Vivito Ferretería, de Nair Chimenes, hermana de Pavão.

Itapopo_5.jpg

Tres años. Firma Itapopó de la organización Pavão fue adjudicada en 2019, 2022 y 2023.

Vivito_4.jpg

Primer anillo. Vivito Ferretería, de Nair Chimenes, también se alzó con contratos.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.