11 jul. 2025

Firman acuerdo con la OEA para formar a estudiantes y docentes

28451646

Cooperación. UNA y OEA firman importante acuerdo educativo a puertas de la Asamblea General en Asunción.

gentileza

Tras un acuerdo entre la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, estudiantes y profesores recibirán formación para fortalecer sus conocimientos. La cooperación abarca promoción y difusión de conocimiento sobre el Sistema Interamericano; y la organización de conferencias, seminarios, eventos y programas.

La firma del acuerdo se realizó en el marco de la 54ª Asamblea General de la OEA que se desarrollará esta semana en Asunción. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, destacó la cooperación como una oportunidad para “ampliar la difusión de los conceptos pilares de nuestra Organización y de los distintos aspectos del derecho interamericano e, incluso, en un futuro cercano, su inserción en los programas de estudio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales”.

Igualmente, celebró la alianza de cooperación y “en especial la apertura de nuevos caminos para el sueño que compartimos: más derechos para más gente”. La decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA, Miryam Peña Candia, valoró la oportunidad para los estudiantes y docentes.

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).