29 may. 2025

Firma niega sobrecosto en equipos de salud

La empresa Dysa Healthcare SA desacreditó ayer la denuncia de sobrefacturación arrimada a la Fiscalía con base en el último informe de Contraloría General de la República (CGR) sobre la adquisición de ventiladores pulmonares por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP).

“El precio final de los ventiladores incluye no solo el equipo, sino también los accesorios, consumibles y otros equipos biomédicos como: circuitos de paciente, filtros antibacterianos, sensores de oxígeno y un costoso equipo complementario llamado humidificador”, reza parte del comunicado de la proveedora enviada a esta Redacción.

Explican que esos equipos médicos provienen de Estados Unidos, Singapur y Nueva Zelanda, y al momento de la compra señalada “se encontraban en escasez”. Esto hizo que los precios se dispararan, según la firma. “Durante la situación de pandemia, han experimentado la falta de disponibilidad, lo que redunda en un aumento en sus precios, debido a la variante de costos de operativa”, exponen en la nota.

La empresa explica que el enfoque de la cobertura de posventa, en una situación de pandemia, “influye en el precio de venta”, ya que deben invertir en indumentarias de protección personal para los recursos humanos, elementos de desinfección para el servicio técnico, móviles y todas las herramientas e instrumentos especializados.

“Incluso, ante el riesgo de cumplir con la garantía en situación de desabastecimiento mundial, nuestra empresa evaluó cada componente del precio ajustando lo necesario bajo nuestro propio riesgo, con el fin de que, ante un posible desborde, estemos preparados en infraestructura y capacitación para acompañar al Ministerio de Salud”, según el descargo de Dysa Healthcare.


31
ventiladores pulmonares proveyó la firma al MSP para equipar las terapias de siete centros asistenciales.

261.800.000
guaraníes costó cada respirador, casi G. 93 millones más de lo que le vendió a Salud en diciembre pasado.