17 ago. 2025

Firma “mimada” de Hambre Cero tiene varias falencias, según la CGR

Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.

31656012

Programa principal. Hambre Cero es uno de los programa “insignia” de Santiago Peña.

Ladero Paraguayo puede ser considerada una de las firmas “mimadas” del Gobierno Nacional debido a que ocupa el segundo lugar en cuanto a contratos ganados dentro del programa Hambre Cero, solo por detrás de Comepar.
La firma ya ganó en contratos la suma de G. 1.756.805.098.490 (USD 220.704.158 al cambio actual), sumadas las licitaciones ganadas en el 2024 y 2025.

Al mismo tiempo presenta varias irregularidades en la provisión del servicio que deben ser atenidas con urgencia según el último informe publicado por la Contraloría General de la República (CGR).

Exclusividad. En dos departamentos del país, la firma Ladero Paraguayo ganó los contratos de Hambre Cero de manera exclusiva durante los años 2024 y 2025. Estos son los departamentos de Paraguarí, administrada por la primera mujer gobernadora de la historia paraguaya; Norma Zárate de Monges (ANR) y Caazapá, cuyo gobernador es Christian Acosta (ANR cartista).

Paraguarí. El Informe sobre el Fondo Nacional de Alimentación Escolar de la Contraloría publicado el pasado mes de abril expone un análisis del cumplimiento del programa en todos los departamentos.

En el caso de Paraguarí, la conclusión arrojó una serie de irregularidades.

“El control de la verificación puntual en las 15 instituciones educativas verificadas del Departamento de Paraguarí, reveló incumplimientos en los lineamientos establecidos para el servicio del programa de Alimentación Escolar Hambre Cero en las escuelas. La falta de equipamiento, la provisión insuficiente de insumos alimenticios y fallas en el control de las raciones servidas comprometen la calidad del servicio y el cumplimiento de los objetivos del programa. Estas deficiencias deben ser abordadas con urgencia”, reza parte del informe.

Caazapá. En el caso de Caazapá, la CGR realizó verificaciones en varias instituciones de los distritos de Moisés Bertoni y Fulgencio Yegros entre el 13 y 14 de marzo pasado.

La conclusión concluye cuanto sigue: “Las deficiencias en el programa Hambre Cero en el Departamento de Caazapá en cuanto a la falta de equipamiento esencial dificulta la correcta manipulación de los alimentos, el resguardo de los utensilios y el control de los insumos recibidos”.

1.756 millones de guaraníes es el total ganado por Ladero Paraguayo durante los años 2024 y 2025 en Hambre Cero.

5 departamentos del país tienen como proveedor a Ladero Paraguayo. Dos de ellos como único proveedor.
31655925

Deficiencias. Ladero Paraguayo deberá mejorar en varios aspectos para cumplir con la provisión de alimentos.

31656013

Norma Zárate de Monges

31656014

Christian Acosta

Más contenido de esta sección
Juntos por Asunción denunció al TSJE inscripciones irregulares en el padrón por traslados de personas de otras ciudades del país a la capital. Hay compromiso de revisar cada uno de los casos.
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.