08 may. 2025

Firma envuelta en el Lava Jato tiene interés en obras del MOPC

En MOPC. Hamilton Agle, directivo  de Andrade Gutiérrez.

En MOPC. Hamilton Agle, directivo de Andrade Gutiérrez.

Representantes de la empresa brasileña Andrade Gutiérrez, fueron recibidos ayer en audiencia por el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, y en la ocasión, le informaron que están arribando al país a través de una alianza estratégica con una empresa local, interesados en varios proyectos.

Hamilton Agle, vicepresidente de América Latina de la multinacional brasileña y Armando Espínola, representante en Paraguay de la firma, manifestó al ministro la intención de incursionar en proyectos de Alianza Público Privada, Llave en Mano y todo lo relacionado al área de agua y saneamiento, según informó el MOPC.

Andrade Gutiérrez, es la segunda compañía más importante de Brasil que pidió disculpas públicamente por los “graves errores” que cometió como parte de las empresas que estafó a la estatal Petrobras, caso conocido como el Lava Jato, según publica el portal de Infobae.

Además, el sitio de América Economía señala que dicha empresa firmó un acuerdo de clemencia de 1,49 billones de reales (USD 381.49 millones) con las autoridades brasileñas, como parte de la llamada investigación Lava Jato. “Andrade Gutiérrez es una de las más de 30 empresas de construcción que están siendo investigadas en la extensa trama de corrupción que ha atrapado a altos ejecutivos y políticos”, resalta el medio.

Señala que con la firma del acuerdo, “la compañía pasa a engrosar la lista de constructoras que han firmado acuerdos de clemencia con las autoridades del país, incluyendo Odebrecht y UTC”.

En Perú, la firma también fue salpicada por hechos de sobornos para obtener millonarios contratos caso conocido como el “Club de la Construcción”, según publica el diario La República de ese país. “Andrade Gutiérrez ha realizado 9 megaproyectos en el Perú entre el 2004 y 2014. En siete de estas obras hubo incrementos de USD 908 millones, y las autoridades detectaron un perjuicio para el Estado en dos de ellas”, publica el medio peruano.

Otro de los casos más sonados en Perú, según los medios, es el de Andrade Gutiérrez y Queiroz Galvao (actual contratista del MOPC para el corredor bioceánico), que también fueron envueltos por actos de corrupción en la construcción de la avenida Néstor Gambetta, en la ciudad de El Callao.