19 ago. 2025

Financiarán con bonos soberanos plan de vivienda para clase media

El Poder Ejecutivo informó de que planea destinar USD 110 millones, captados mediante la emisión de bonos soberanos que prevé para este 2019, a financiar un programa de acceso a la vivienda para familias de clase media y a invertir en subsidios al alquiler.

Viviendas sociales.jpg

Planean financiar un programa de acceso a la vivienda para familias de clase media con bonos soberanos.

Foto: MUVH

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, tras una reunión de trabajo en el palacio de Gobierno, explicó que el Programa de Desarrollo Inmobiliario que se aplicará este año facilitará “soluciones habitacionales” para personas de “clase media-baja”.

La iniciativa gubernamental consistirá en un apoyo financiero estatal del 20% del valor total de la “compra, construcción, ampliación o terminación” de viviendas” a tasas preferenciales del mercado”, señaló el titular de la Cartera de Vivienda.

Por su parte, el beneficiario del programa deberá aportar, de sus ahorros, el 5% de ese valor, mientras que el 75% restante lo podrá financiar a través de préstamos bancarios.

Durand subrayó que el dinero necesario para llevar a cabo el Programa, que estimó en USD 110 millones, se obtendrá a través de la colocación de bonos soberanos que el Estado prevé hacer a comienzos de este año.

Según lo previsto en la Ley del Presupuesto General de la Nación de 2019, el Ministerio de Hacienda aspira a conseguir 600 millones mediante la emisión de bonos de este 2019, que prevé llevar a cabo en febrero.

Dentro de la misma iniciativa y con ese dinero, Durand indicó que su departamento estudia la creación de un “subsidio de alquiler” que, según él, se trata de una ""experiencia nueva” que “dará oportunidad” de acceder a una vivienda a los jóvenes.

Con ello, afirmó, “vamos a ir cubriendo no solamente la vivienda social, sino también la clase media, media baja”, de cara a reducir el déficit de viviendas de Paraguay, que según datos del Ministerio afecta a cerca de 1 millón de personas, en un país de apenas 7 millones de habitantes.

Asimismo Durand recordó que el Estado planea la construcción de 5.000 casas sociales este año para paliar la necesidad de ese tipo de viviendas, que recientemente estimó en 70.000.

El objetivo de su gestión es reducir un 50% ese déficit habitacional mediante la construcción de 35.000 nuevas viviendas sociales hasta 2023.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.