19 ago. 2025

Filosofía UNA: Jueces anulan acto electoral

El Tribunal Electoral de la Capital resolvió anular el llamado a elecciones para representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FF-UNA).

estudiantes una

Los estudiantes buscan elecciones más transparentes en la universidad. Foto: Gentileza.

El proceso fue iniciado por los estudiantes Eduardo Caballero y Fabián Larré, quienes denunciaron que se les negó la inscripción del movimiento denominado Filosofía, que habían creado para participar del mencionado acto eleccionario.

El reclamo fue hecho en octubre pasado y los jueces electorales Patricia Blasco, Gilberto Meza y Timoteo Niz dieron lugar al pedido.

Los universitarios argumentaron que “no hay objetividad en las elecciones porque el decano está en la organización y también porque no se inscriben candidaturas y no hay un derecho activo para reclamar irregularidades”, según explicó Larré en contacto con ÚH.

Los comicios deberán retrotraerse hasta la etapa de convocatoria, ajustando el cronograma electoral de la citada entidad a las disposiciones contenidas en la Constitución Nacional y en la Ley 834/96 en un plazo no mayor de 30 días, según reza el acta de acuerdo y sentencia suscrita por los tres magistrados.

El Tribunal ordenó a la universidad ajustar las normas electorales para que puedan realizarse.

Según Larré, el objetivo de esta denuncia es “lograr que las elecciones sean más democráticas y representativas, que puedan incluir además a las minorías”.

“Queremos que las elecciones sean transparentes, que no sea el decano el que organice las elecciones, y que los escaños se dividan proporcionalmente”, expresó.

Las elecciones debían realizarse el pasado 13 de octubre, pero fueron suspendidas debido a una medida cautelar interpuesta ante la impugnación señalada y la presentada por el Centro de Estudiantes de Filosofía UNA (Ceffuna) ante el incumplimiento de la ley electoral.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.