27 sept. 2025

Filme paraguayo “Felices los que lloran” es declarado de interés cultural

“Felices Los Que Lloran”, la película paraguaya que actualmente cuenta con una nueva nominación en el Washington West Film Fest, Estados Unidos, fue declarada de interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Felices los que lloran fotograma 2.jpg

Una escena de Felices Los Que Lloran, largometraje de ficción dirigido por el cineasta paraguayo Marcelo Torcida. | Foto: Gentileza.

“La película tiene como propósito formar público para el cine paraguayo; despertar el interés de los jóvenes en desarrollar talentos y aptitudes, que podrán convertirse en herramientas para el futuro; contribuir a la industria audiovisual y sentar precedente en la utilización de un nuevo método de distribución, el cine móvil” señala la resolución 498/2015 de la Secretaría Nacional de Cultura que declara de Interés Cultural al filme paraguayo Felices los que lloran.

El largometraje de ficción, ganó recientemente el premio El Pez de Plata en las categorías Mejor Película y Mejor Director en el VI Festival Internacional de Cine Católico “Mirabile Dictu” de la ciudad del Vaticano y, actualmente está nominado en el Washington West Film Festival, evento que tiene como lema “Historia que cambia vidas”.

Felices los que lloran cautiva así no solo al centro de la religiosidad católica, sino también al centro de la política mundial. La película competirá en la selección oficial, en octubre del año en curso, en Washigton DC, Estados Unidos.

      Embed

El filme, que fue estrenado oficialmente el 14 de agosto en Paraguay, sigue en cartelera en las principales salas comerciales de cine del país.

“Felices los que lloran” relata la historia de un muchacho de familia adinerada, quien no ve mejor opción que aliarse con unos traficantes de barrio para mandarse a mudar de su casa y así dejar de escuchar los reclamos de su padre. Las tomas se hicieron en lugares como Loma San Jerónimo, el casco histórico y otros sitios de Asunción.

La fotografía del filme estuvo a cargo del español Marc Cuxart. La banda sonora fue compuesta por el maestro español José Miguel Évora, autor de muchas obras de conocidos artistas de la península ibérica.

El elenco actoral estuvo integrado por Juanma Rojas, Fátima Fernández Mercado, Harry Stanley, Carlos Echeverría, Carlos Cabra, Luis Galiano, Héctor Silva, Javier del Puerto, Diego Saravia, Carlos Ortellado, Claudia Scavone, Roberto Cardozo, Manuel Portillo, Gustavo Ilutovich y Natalia Sosa Jovellanos. El equipamiento técnico fue realizado gracias al soporte de la productora nacional Houston.

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.