04 nov. 2025

Filipinas lanza “cacería” para deportar a 11.000 empleados extranjeros en casinos ilegales

Las autoridades de Filipinas anunciaron este viernes una “cacería intensificada” para detener y expulsar a más de 11.000 ciudadanos extranjeros empleados en casinos virtuales, que tenían hasta el pasado 31 de diciembre como fecha límite para abandonar el país tras la ilegalización de estos negocios de apuestas marcados por numerosos escándalos.

FILIPINAS.jpg

“Ahora se les considera extranjeros ilegales, (así que) esperen una persecución intensificada”, afirmó el jefe del Departamento de Inmigración filipino, Joel Anthony Viado, en un comunicado.

Viado señaló haber dado órdenes a la división de inteligencia de Inmigración de buscar a los 11.254 empleados extranjeros que han desafiado al ultimátum de las autoridades filipinas, después de que 22.609 abandonasen el país voluntariamente antes del 31 de diciembre.

Los conocidos como POGO (siglas de Philippine Offshore Gaming Operators u Operadores de Juego Extraterritoriales), casinos virtuales dirigidos especialmente a ciudadanos chinos, se convirtieron tras ocho años de actividad en sinónimos de estafas, esclavitud y tráfico humano.

Te puede interesar: Filipinas acusa a China de disparar cañones de agua contra sus barcos en aguas disputadas

“Las órdenes del presidente son claras, no más POGOs en Filipinas”, dijo Viado.

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., anunció el pasado julio la ilegalización de estas empresas de juego en línea y, finalmente, oficializó la orden en noviembre, al ligar su actividad a grupos mafiosos y criminalidad.

Estos casinos virtuales gestionan páginas web donde se puede jugar a la ruleta, al póker o las tragamonedas en versión digital, y fueron legalizadas en Filipinas en 2016 bajo el mandato del expresidente Rodrigo Duterte.

En 2019, estos casinos virtuales aportaron unos 1.780 millones de dólares a la economía filipina, según datos del medio filipino Rappler. Sin embargo, también se vieron vinculados a actividades delictivas y mafias.

Pese a su ilegalización, las autoridades filipinas temen que algunas empresas de juego virtual continúen operando en la clandestinidad, pero en pequeños grupos que se pueden mover fácilmente, en lugar de en grandes complejos con cientos de personas, como hasta ahora.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La fiesta más terrorífica del año, que despierta muchas controversias y sufre censuras por algunas corrientes religiosas, tiene un origen milenario. Así nació lo que en la actualidad se celebra como Halloween.
Los presidentes Xi Jinping y Donald Trump acordaron bajar las tensiones comerciales entre China y EEUU, con varios acuerdos alcanzados en el marco de la reunión bilaterial realizada en Corea del Sur..
El presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó reiniciar las pruebas con armas nucleares en respuesta al anuncio de los ensayos exitosos de un dron submarino atómico por parte de Rusia.