18 nov. 2025

Filipinas confirma el tercer caso de polio en nuevo brote tras 19 años

El Departamento de Salud de Filipinas confirmó este lunes el tercer caso de polio –el de una niña de 4 años– desde que se declarara en setiembre un brote de la enfermedad, que se había erradicado en el país hace 19 años.

Polio.jpg

Hay pocos casos de polio a nivel mundial.

Foto: elheraldo.co.

El secretario de Salud filipino, Francisco Duque, confirmó en un comunicado que la enfermedad se detectó en Datu Piang, provincia de Maguindanao, sur de Filipinas, y lo padece una menor que no había recibido la vacuna oral contra la polio.

“Pido a todos los padres que se aseguren que sus hijos están protegidos contra enfermedades prevenibles”, instó Duque, ya que la confianza en las vacunas en el país se desplomó al 32% –desde un 93%– después de que en 2017 murieran varios niños a los que se les aplicó Dengvaxia, una vacuna experimental contra el dengue.

El Departamento de Salud filipino emprendió el pasado 14 de octubre una campaña masiva de inmunización contra la polio que pretende llegar a unos 5,5 millones de niños.

El miedo a las vacunas ya provocó a principios de año un brote de sarampión que mató a unos 600 niños en Filipinas, que también sufre una epidemia de dengue, que se cobró la vida de más de 1.200 personas, la mayoría niños.

Nota relacionada: Piden completar esquema de vacuna para erradicar la polio

A la niña de Datu Piang con polio se le diagnosticó inicialmente una parálisis flácida aguda, al presentar síntomas como fiebre, diarrea, vómitos y dolor muscular; pero tras ser analizadas sus muestras de heces en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón, dio positivo en poliovirus de tipo 2.

Se trata de la misma cepa del virus que se detectó el pasado 19 de setiembre en una niña de 3 años en la cercana provincia de Lanao del Sur, la primera enferma de polio confirmada en Filipinas desde el año 2000, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró el país libre de polio.

La misma semana se detectó un segundo caso en un niño de cinco años en Laguna, al sur de Manila, que tampoco había recibido las vacunas correspondientes.

También se están analizando las muestras de heces de un posible cuarto caso de la enfermedad, aunque desde Salud no dieron más detalles al respecto.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.