18 ago. 2025

Filipinas confirma el tercer caso de polio en nuevo brote tras 19 años

El Departamento de Salud de Filipinas confirmó este lunes el tercer caso de polio –el de una niña de 4 años– desde que se declarara en setiembre un brote de la enfermedad, que se había erradicado en el país hace 19 años.

Polio.jpg

Hay pocos casos de polio a nivel mundial.

Foto: elheraldo.co.

El secretario de Salud filipino, Francisco Duque, confirmó en un comunicado que la enfermedad se detectó en Datu Piang, provincia de Maguindanao, sur de Filipinas, y lo padece una menor que no había recibido la vacuna oral contra la polio.

“Pido a todos los padres que se aseguren que sus hijos están protegidos contra enfermedades prevenibles”, instó Duque, ya que la confianza en las vacunas en el país se desplomó al 32% –desde un 93%– después de que en 2017 murieran varios niños a los que se les aplicó Dengvaxia, una vacuna experimental contra el dengue.

El Departamento de Salud filipino emprendió el pasado 14 de octubre una campaña masiva de inmunización contra la polio que pretende llegar a unos 5,5 millones de niños.

El miedo a las vacunas ya provocó a principios de año un brote de sarampión que mató a unos 600 niños en Filipinas, que también sufre una epidemia de dengue, que se cobró la vida de más de 1.200 personas, la mayoría niños.

Nota relacionada: Piden completar esquema de vacuna para erradicar la polio

A la niña de Datu Piang con polio se le diagnosticó inicialmente una parálisis flácida aguda, al presentar síntomas como fiebre, diarrea, vómitos y dolor muscular; pero tras ser analizadas sus muestras de heces en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón, dio positivo en poliovirus de tipo 2.

Se trata de la misma cepa del virus que se detectó el pasado 19 de setiembre en una niña de 3 años en la cercana provincia de Lanao del Sur, la primera enferma de polio confirmada en Filipinas desde el año 2000, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró el país libre de polio.

La misma semana se detectó un segundo caso en un niño de cinco años en Laguna, al sur de Manila, que tampoco había recibido las vacunas correspondientes.

También se están analizando las muestras de heces de un posible cuarto caso de la enfermedad, aunque desde Salud no dieron más detalles al respecto.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.