13 sept. 2025

Fila de camiones retenidos se alargará y seguirán medidas de presión en Argentina

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, mencionó que este viernes llegarán más camiones recientemente cargados hasta Clorinda, donde continúan varados 18 vehículos con gas. Cuatro ya fueron liberados en la víspera por riesgos de explosión.

camiones pilcomayo_camiones retenidos_46500664.jpg

Cuatro camiones cargados con gas propano ya fueron liberados y quedan en la cola otros 18 con gas butano.

Foto: Gentileza.

Ante la liberación paulatina de camiones paraguayos retenidos entre las zonas de Puerto Pilcomayo y Clorinda, en Formosa, las medidas de presión continuarán en el lado argentino.

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, dijo en entrevista con radio Monumental 1080 AM que asociados del gremio se volverán a constituir este viernes en la zona de retención, alrededor de las 8:30, en representación de los camioneros paraguayos.

“Creemos que hoy estarán más compañeros, que tenían cargados sus camiones, que son los que vienen de Rosario, Santa Fe”, acotó en un momento.

Nota relacionada: Acuerdan liberación paulatina de camiones retenidos en Argentina

En este sentido, explicó que en el último jueves se plegaron camioneros argentinos a la medida de presión en reclamo de la liberación de todos los vehículos que están esperando ingresar al país, cruzando por Clorinda a Nanawa, conocida también como Puerto Elsa.

“Ayer ya bloquearon los colegas argentinos casi cinco horas, por la cola de camiones”, acotó Juan Villalba.

Al principio se manejaba que era un grupo de vecinos de Puerto Pilcomayo que en la víspera pedían que “se libere a todos, de lo contrario, nadie salía”.

Más detalles: Sigue el conflicto con Argentina por retención de camiones y choferes anuncian medidas de fuerza

El dirigente camionero consideró que Argentina “le pasó la factura” a Paraguay y lamentó que los trabajadores del volante estén “pagando” las consecuencias. Resaltó todo el trabajo de negociación que realizó hasta el momento el Consulado paraguayo en el vecino país, pero pidió la intervención de la propia Cancillería Nacional.

El Gobierno argentino se comprometió a liberar a los 22 camiones paraguayos cargados con gas licuado de petróleo (GLP), que estaban en la cola desde el sábado pasado hasta el último jueves, de los cuales cuatro que estaban cargados con gas propano ya fueron liberados.

Estos últimos arribaron a puerto Itá Enramada, poco después de las 17:00 del día anterior.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.