31 oct. 2025

Fila de camiones retenidos se alargará y seguirán medidas de presión en Argentina

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, mencionó que este viernes llegarán más camiones recientemente cargados hasta Clorinda, donde continúan varados 18 vehículos con gas. Cuatro ya fueron liberados en la víspera por riesgos de explosión.

camiones pilcomayo_camiones retenidos_46500664.jpg

Cuatro camiones cargados con gas propano ya fueron liberados y quedan en la cola otros 18 con gas butano.

Foto: Gentileza.

Ante la liberación paulatina de camiones paraguayos retenidos entre las zonas de Puerto Pilcomayo y Clorinda, en Formosa, las medidas de presión continuarán en el lado argentino.

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, dijo en entrevista con radio Monumental 1080 AM que asociados del gremio se volverán a constituir este viernes en la zona de retención, alrededor de las 8:30, en representación de los camioneros paraguayos.

“Creemos que hoy estarán más compañeros, que tenían cargados sus camiones, que son los que vienen de Rosario, Santa Fe”, acotó en un momento.

Nota relacionada: Acuerdan liberación paulatina de camiones retenidos en Argentina

En este sentido, explicó que en el último jueves se plegaron camioneros argentinos a la medida de presión en reclamo de la liberación de todos los vehículos que están esperando ingresar al país, cruzando por Clorinda a Nanawa, conocida también como Puerto Elsa.

“Ayer ya bloquearon los colegas argentinos casi cinco horas, por la cola de camiones”, acotó Juan Villalba.

Al principio se manejaba que era un grupo de vecinos de Puerto Pilcomayo que en la víspera pedían que “se libere a todos, de lo contrario, nadie salía”.

Más detalles: Sigue el conflicto con Argentina por retención de camiones y choferes anuncian medidas de fuerza

El dirigente camionero consideró que Argentina “le pasó la factura” a Paraguay y lamentó que los trabajadores del volante estén “pagando” las consecuencias. Resaltó todo el trabajo de negociación que realizó hasta el momento el Consulado paraguayo en el vecino país, pero pidió la intervención de la propia Cancillería Nacional.

El Gobierno argentino se comprometió a liberar a los 22 camiones paraguayos cargados con gas licuado de petróleo (GLP), que estaban en la cola desde el sábado pasado hasta el último jueves, de los cuales cuatro que estaban cargados con gas propano ya fueron liberados.

Estos últimos arribaron a puerto Itá Enramada, poco después de las 17:00 del día anterior.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.