31 ago. 2025

Fieles celebran 100 años de Schöenstatt desde su santurario

Como cada 18 de octubre, miles de fieles celebran este sábado el día del Movimiento Schöenstatt, que cumple 100 años de vida. Las actividades se centran en el Santuario de Tupãrenda, ubicado en el kilómetro 34,5 de la ruta 2.

virgen de schoesnstan.jpg

Las actividades se centran en el Santuario de Tupãrenda. | Foto: @emiaponte

La jornada se inició con la presencia de miles de peregrinos que se llegaron hasta el lugar para la misa de las 09.00. Se tienen previstas otras tres misas a las 11.30, a las 16.00 y a las 20.00.

Además se realizó el primer rezo del “Rosario de Jóvenes” a las 10.30 y el segundo está previsto para las 15.00. El viacrucis (camino de la cruz) está programado para las 18.30.

También habrá una serenata de la Orquesta Sinfónica de Itauguá, una adoración comunitaria a las 14.30 y una Expo Campaña del Rosario. Uno de los atractivos de este festejo será el censo de todas las imágenes peregrinas de la campaña del rosario. Esta actividad se realizará durante todo el día, de 6.00 a 21.00.

El Santuario de Tupãrenda, ubicado en el kilómetro 34,5 de la ruta 2 y los integrantes del movimiento invitan a la ciudadanía en general a participar de las actividades.

Schöenstatt, es un movimiento de la Iglesia Católica, mariano, difundido en todos los continentes. Su fundador es el padre José Kentenich (1885-1968), actualmente está en proceso su canonización.

Historia. El 18 de octubre de 1914 el padre Kentenich, con un grupo de jóvenes, selló un pacto o alianza de amor con la Virgen María, pidiéndole que ella se estableciese espiritualmente en la capillita que había sido puesta a su disposición y convirtiera en un lugar de peregrinación.

El nombre “Schoenstatt” designa un lugar geográfico en la zona oriente de la pequeña ciudad alemana de Vallendar, junto a la ribera derecha del Rin, en las proximidades de la ciudad de Coblenza. Está a unos 90 km al sur de Colonia.

Literalmente “Schoenstatt” significa “lugar hermoso”, del alemán “eine schoene Statt”. Como su centro espiritual (el santuario) y su origen histórico están íntimamente ligados a este lugar, se introdujo en forma natural la designación del movimiento bajo este nombre.

El Santuario es lugar de gracias y de peregrinación, lugar privilegiado donde la Virgen María se establece espiritualmente para acompañar a sus hijos.

En Paraguay existen tres: el santuario nacional de Tupãrenda, en Ypacaraí; el Santuario Joven, en Asunción y en Ciudad del Este (Dpto. de Alto Paraná) el tercer santuario filial llamado “Terruño”.

Más contenido de esta sección
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.