16 sept. 2025

Festival del Ykua Bolaños en Caazapá anuncia destacados artistas

El tradicional Festival del Ykua Bolaños de la ciudad de Caazapá vuelve con una variedad de artistas que prometen una noche mágica en la tierra del encanto y el hechizo. Los Auténticos Decadentes, Deiner Bayona, Qmbia Juan, Francisco Ruso y Los Ojeda, entre otros, estarán presentes.

festival Ykuá Bolaños

El festival fue anunciado por el intendente Amado Díaz Verón (drch) y Virgilio Brítez, presidente de la Junta Municipal de Caazapá.

Foto: Richart González

El tradicional festival del Ykua Bolaños en Caazapá, que acostumbra aglutinar a miles de espectadores de todo el país y también del exterior, promete una noche cargada emociones y muchas sorpresas el 27 de enero del 2024.

El festival fue anunciado el viernes a través de una conferencia de prensa encabezada por el intendente Amado Díaz Verón y Virgilio Brítez, Presidente de la Junta Municipal de Caazapá.

Lea más: Anuncian retorno del Festival del Ykua Bolaños en Caazapá

El jefe comunal inició la conferencia anunciando que para esta edición fue contratada la banda argentina Auténticos Decadentes, considerada como una de las más emblemáticas de América Latina.

Además, manifestó que se prevé la presencia de Deiner Bayona, ex vocalista del Binomio de Oro de América.

En lo que respecta a bandas nacionales, estarán destacadas bandas como Los Ojeda, Qmbia Juan, Francisco Russo, Ayelén Alfonzo, Rumberos, Tradición Folk, Punto Clave, Los Juniors, Mirta Noemí Talavera, Grupo Oasis, Marcelo Rojas, Dj Guillermo Atencio, Dj Carlos Pereira, la Escuela Municipal de Danza y el show humorístico del dúo Jagua ha Pirãi.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Díaz Verón indicó que ni bien terminó el festival de la edición pasada, se pusieron en campaña para preparar esta nueva edición, ya que este evento es considerado como uno de los más grandes del país y genera un movimiento económico importante en la región.

Desde la organización informaron que las entradas generales tendrán un costo de G.100.000, plateas G.150.000 y el vip G.250.000. El Festival del Ykuá Bolaños iniciará a las 19:30 y se llevará a cabo en el Polideportivo Prof. Ignacio Falcón Real.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).