16 sept. 2025

Festival artístico contra la homofobia

La organización Somos Gay organiza actividades por el Día Mundial contra la Homofobia. Este jueves, desde las 17.00, se celebrará el Festival Besatón, en la Plaza de Armas, con la participación de varios artistas.

somos gay.jpg

El evento será de acceso libre y gratuito. Foto: somosgay.org

El festival contará con la participación de varios artistas y artesanos. Se realizará en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, en Asunción.

El representante de Somos Gay, Simón Cazal, destacó que este año será la primera vez que al tradicional besatón se sumará un festival artístico.

“Planteamos una discusión un poco más allá de lo que se lleva hasta ahora. Las ocupaciones en espacios públicos son históricas y fundamentales para el movimiento. Sumamos una nueva estrategia para sumar gente y plantear la discusión necesaria sobre el disfrute de los espacios públicos por parte de la colectividad gay”, dijo a Última Hora.

El activista resaltó el impacto negativo que tiene en las personas el no poder expresar su homosexualidad de manera libre: “La violencia, discriminación deja secuelas imborrables en las personas”.

“Queremos recordar que ser gay no es una enfermedad”, sostuvo.

Avances en la lucha

Simón Cazal dijo que existen avances en la lucha por los derechos homosexuales en nuestro país. Destacó que actualmente el debate es más amplio y se suma el respaldo de personas que no son activistas.

“El número de personas que participan va en crecimiento. El nivel de debate en la sociedad cambió. Los medios enfocan de manera distinta la noticia, de manera más apropiada y constructiva”, afirmó.

Por otro lado, el activista lamentó que por parte del Estado haya un retroceso en cuando a la lucha por los derechos homosexuales. “De forma institucional, no vemos avance alguno. La respuesta del Estado volvió casi a la era stronista, de meternos a la cárcel por ser homosexuales”, dijo.

El Festival Besatón será realizado en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, celebrado desde el año 2005 para conmemorar la eliminación de la homosexualidad como enfermedad mental por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Embed


Más contenido de esta sección
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.