16 nov. 2025

Festival artístico contra la homofobia

La organización Somos Gay organiza actividades por el Día Mundial contra la Homofobia. Este jueves, desde las 17.00, se celebrará el Festival Besatón, en la Plaza de Armas, con la participación de varios artistas.

somos gay.jpg

El evento será de acceso libre y gratuito. Foto: somosgay.org

El festival contará con la participación de varios artistas y artesanos. Se realizará en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, en Asunción.

El representante de Somos Gay, Simón Cazal, destacó que este año será la primera vez que al tradicional besatón se sumará un festival artístico.

“Planteamos una discusión un poco más allá de lo que se lleva hasta ahora. Las ocupaciones en espacios públicos son históricas y fundamentales para el movimiento. Sumamos una nueva estrategia para sumar gente y plantear la discusión necesaria sobre el disfrute de los espacios públicos por parte de la colectividad gay”, dijo a Última Hora.

El activista resaltó el impacto negativo que tiene en las personas el no poder expresar su homosexualidad de manera libre: “La violencia, discriminación deja secuelas imborrables en las personas”.

“Queremos recordar que ser gay no es una enfermedad”, sostuvo.

Avances en la lucha

Simón Cazal dijo que existen avances en la lucha por los derechos homosexuales en nuestro país. Destacó que actualmente el debate es más amplio y se suma el respaldo de personas que no son activistas.

“El número de personas que participan va en crecimiento. El nivel de debate en la sociedad cambió. Los medios enfocan de manera distinta la noticia, de manera más apropiada y constructiva”, afirmó.

Por otro lado, el activista lamentó que por parte del Estado haya un retroceso en cuando a la lucha por los derechos homosexuales. “De forma institucional, no vemos avance alguno. La respuesta del Estado volvió casi a la era stronista, de meternos a la cárcel por ser homosexuales”, dijo.

El Festival Besatón será realizado en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, celebrado desde el año 2005 para conmemorar la eliminación de la homosexualidad como enfermedad mental por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Embed


Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.